Una alianza verde para proteger nuestros recursos y generar oportunidades desde el corazón de la provincia de Ciudad Real.
Puertollano, 12 de septiembre de 2025 – El Pleno del Ayuntamiento de Puertollano ha aprobado en sesión extraordinaria el inicio del proceso para constituir la Mancomunidad Forestal “Sierra Morena Occidental”, una entidad supramunicipal orientada a la gestión conjunta, sostenible y eficiente de los montes públicos.
Esta mancomunidad, que nace de la colaboración entre Puertollano, Fuencaliente, Cabezarrubias del Puerto, Mestanza, Solana del Pino y Villanueva de San Carlos, permitirá acceder a fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el asesoramiento técnico y la comercialización de productos forestales como madera, corcho, piña o pastos.
Novedades en Puertollano: ▶️Puertollano reflexiona sobre su pasado y futuro en unas jornadas históricas
Un paso clave hacia el aprovechamiento sostenible
La concejala de Medio Ambiente, Coral Rodríguez, ha destacado que “esta alianza es una oportunidad histórica para la economía verde del sur de la provincia”, señalando que permitirá contar con personal técnico especializado, unificar procesos de licitación y mejorar la conservación del patrimonio natural. “Estamos hablando de empleo verde, de fijar población y de dar futuro a nuestros pueblos”, ha dicho.
Más de 12.000 hectáreas en manos públicas
Solo entre Puertollano y Fuencaliente, los dos municipios impulsores, suman más de 12.000 hectáreas de monte público, lo que cumple con los requisitos exigidos para formar esta mancomunidad. A ellas se unirán otras localidades que, aunque con menos superficie, verán fortalecida su capacidad de gestión al compartir recursos.
Durante una reunión celebrada en Fuencaliente, representantes municipales, técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible y expertos en gestión forestal sentaron las bases de esta entidad que se inspira en experiencias exitosas desarrolladas ya en Guadalajara.
Objetivos de la Mancomunidad
La futura Mancomunidad “Sierra Morena Occidental” tendrá como misión:
- La gestión forestal sostenible de los montes de titularidad municipal.
- La planificación y ejecución de aprovechamientos forestales.
- La prevención de incendios y conservación de la biodiversidad.
- La restauración de ecosistemas forestales.
- El acceso conjunto a subvenciones autonómicas, estatales y europeas.
Una apuesta por el desarrollo rural
Desde el Ayuntamiento de Puertollano se remarca que este proyecto “va más allá de una gestión forestal eficaz: es una herramienta de desarrollo económico y cohesión territorial”, y responde a una visión compartida de futuro basada en la sostenibilidad, la economía circular y el compromiso con el medio ambiente.

