fuenteagria
fuenteagria

Del 9 al 13 de junio, el Ayuntamiento de Puertollano desarrollará inspecciones técnicas en diversas edificaciones como parte de un estudio hidrogeológico centrado en la Fuente Agria.

Campaña de inspección para estudiar el acuífero

El Ayuntamiento de Puertollano, a través de la concejalía de Urbanismo, realizará una campaña de inspección técnica del 9 al 13 de junio en distintas edificaciones del municipio. El objetivo principal es analizar posibles afecciones al manantial de la Fuente Agria, en el marco de un estudio hidrogeológico que busca preservar este símbolo patrimonial y natural.

La inspección abarcará sondeos, sótanos y elementos estructurales que puedan incidir en el comportamiento del acuífero que alimenta este manantial, cuya pérdida de caudal ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanía.

Colaboración vecinal: contacto y coordinación

Con el fin de minimizar molestias y coordinar correctamente las visitas técnicas, el consistorio ha solicitado la colaboración activa de las comunidades de vecinos, especialmente de aquellas situadas en el entorno del manantial.

La concejalía de Urbanismo ha indicado que los presidentes o presidentas de comunidad pueden ponerse en contacto con la sección de infraestructuras municipales mediante:

El consistorio recalca la importancia de esta coordinación para garantizar la eficacia de la inspección sin alterar la vida cotidiana del vecindario.

Un recurso natural amenazado

La Fuente Agria de Puertollano, uno de los enclaves más emblemáticos del Paseo de San Gregorio, ha sido tradicionalmente conocida por el alto contenido en hierro de sus aguas. Declarada Bien de Interés Cultural y Lugar de Interés Geológico, esta fuente representa no solo un valor natural, sino también histórico, cultural y turístico para la ciudad.

Durante los últimos años, se ha registrado una disminución progresiva de su caudal, lo que ha encendido las alertas sobre posibles alteraciones del acuífero que la alimenta. Este descenso ha motivado el inicio de un análisis técnico exhaustivo, cuyo primer paso es la campaña de inspección anunciada.

Una iniciativa para preservar el patrimonio

El estudio hidrogeológico y las inspecciones asociadas forman parte del compromiso del Ayuntamiento con la preservación del entorno urbano y la protección del patrimonio natural de Puertollano. Las acciones se enmarcan dentro de una estrategia técnica y medioambiental que busca aportar respuestas científicas y soluciones sostenibles a la problemática que afecta al manantial.

La campaña del 9 al 13 de junio representa un esfuerzo concreto en esa dirección y se llevará a cabo con rigurosidad técnica y respeto por la convivencia vecinal.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.