El Ayuntamiento refuerza la coordinación entre concejalías y la formación del personal para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los proyectos urbanos.
Coordinación transversal por un desarrollo sostenible
El Ayuntamiento de Puertollano celebró una jornada de trabajo intensiva que reunió a concejales y técnicos municipales de los distintos servicios implicados en la implantación de la Agenda Urbana Puertollano 2030, reafirmando el compromiso transversal del equipo de Gobierno con el desarrollo sostenible de la ciudad.
Durante la sesión, el equipo coordinador presentó una nueva herramienta digital para la actualización continua del Plan de Acción, un formulario accesible e intuitivo que permitirá a las concejalías registrar y monitorizar el estado de las actuaciones ya ejecutadas, así como incorporar nuevas iniciativas de desarrollo urbano.
Te puede interesar: Puertollano renovará las pistas del complejo María Luisa Cabañero y estrenará su primera pista de pickleball
Formación y estructura para la ejecución
En el marco de esta jornada, también se detalló el Plan de Formación que se impartirá a lo largo del mes de octubre, dirigido a los funcionarios municipales. Este programa se centrará en dos ejes fundamentales para la gestión eficaz de la Agenda Urbana:
- Implantación y seguimiento de los indicadores de la Agenda Urbana, para evaluar de forma precisa el progreso de las políticas locales.
- Fondos europeos y financiación comunitaria, con el fin de optimizar la captación, gestión y justificación de recursos procedentes de la Unión Europea.
Este plan formativo busca fortalecer las capacidades técnicas del personal municipal y asegurar una implementación eficaz y sostenible de los proyectos estratégicos de ciudad.
Impulso europeo con el Plan EDIL
Uno de los puntos clave de la reunión fue el análisis del impacto de la reciente concesión de 9,1 millones de euros de los fondos europeos EDIL, integrados en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta ayuda representa el 85% de la inversión total prevista hasta 2029, con un volumen global de 10,7 millones de euros.
El equipo técnico destacó que esta dotación económica supone un impulso decisivo para la Agenda Urbana Puertollano 2030, aprobada por el Pleno Municipal en septiembre de 2024, y permitirá avanzar en proyectos que promuevan la transformación sostenible, la cohesión social y la modernización urbana.
“Esta financiación europea nos permite pasar de la planificación a la acción, con proyectos que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos y el entorno urbano”, subrayaron los responsables municipales durante la jornada.
Una hoja de ruta hacia 2030
La Agenda Urbana Puertollano 2030 constituye una estrategia local alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con las políticas europeas de transición ecológica, digital y social, promoviendo una ciudad más eficiente, inclusiva y conectada.
El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la innovación en la gestión pública y con una planificación urbana participativa y sostenible, apoyada en el trabajo conjunto de las distintas áreas municipales.
Sigue informado en Ciudad Noticias.