14agosto 1 01
14agosto 1 01

Flores, memoria y compromiso con la seguridad marcaron el acto con el que la ciudad volvió a recordar a los nueve trabajadores fallecidos y a los heridos en la gran explosión del complejo industrial de Repsol.

Un 14 de agosto que Puertollano no olvida

Han pasado 22 años desde que una explosión en el complejo industrial de Repsol sacudiera Puertollano el 14 de agosto de 2003, dejando nueve trabajadores fallecidos y decenas de heridos.
Este jueves, el Paseo de San Gregorio volvió a acoger el acto de homenaje organizado por Comisiones Obreras, en el que familiares, amigos, autoridades y representantes sindicales recordaron aquel día que marcó la historia reciente de la ciudad.

Ante el monolito ubicado junto a la Casa de Baños, se depositaron flores como símbolo de respeto, cariño y memoria hacia las víctimas y sus allegados.

Un gesto anual en memoria de los que se fueron

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, depositó un ramo de flores en nombre del Ayuntamiento, destacando que este homenaje se repite cada año en recuerdo de todas las personas que han perdido la vida en el trabajo.
Recordó que el accidente de 2003 supuso “un antes y un después en el Complejo Industrial de Puertollano y en toda España”, especialmente en materia de seguridad laboral.

Ruiz subrayó la necesidad de seguir invirtiendo en medidas preventivas:

“La vida de las personas está por encima del trabajo. Ir a trabajar no debe suponer un riesgo”.

Seguridad laboral como prioridad

El alcalde hizo un llamamiento a administraciones, empresas y organismos de protección ciudadana para que la seguridad siga siendo una prioridad, con el objetivo de que ningún trabajador pierda la vida en su puesto.
“Nadie debe perder la vida por ir a trabajar”, concluyó.

Participación y apoyo institucional

El acto contó con la presencia de familiares de las víctimas, la secretaria provincial de CCOO, Esther Serrano, concejales del equipo de gobierno y del Grupo Municipal Socialista, entre otros representantes públicos.