Participantes en el Polideportivo Antonio Rivilla celebran el récord Guinness de 25 horas seguidas de artes marciales en Puertollano
Participantes en el Polideportivo Antonio Rivilla celebran el récord Guinness de 25 horas seguidas de artes marciales en Puertollano

El Polideportivo Antonio Rivilla acogió un evento histórico que unió a maestros, alumnos y disciplinas durante una jornada maratoniana de superación y respeto.

Un récord mundial nacido del esfuerzo colectivo

Puertollano ha hecho historia este fin de semana al entrar oficialmente en el Libro Guinness de los Récords, gracias a la celebración de 25 horas consecutivas de artes marciales, un evento sin precedentes que se ha desarrollado desde las 11:00 del sábado hasta el mediodía del domingo en el Polideportivo Antonio Rivilla.

Esta gesta ha sido posible gracias al compromiso, la pasión y la energía de 21 maestros especializados, que lideraron talleres, clases y demostraciones en disciplinas como judo, jiu jitsu, defensa personal, goshindo, aikido, wushu y kendo. Un verdadero despliegue de técnicas, filosofía y cultura marcial que ha situado a Puertollano en el panorama internacional de las artes marciales.

Una jornada maratoniana de técnica, valores y convivencia

Más allá del récord, el evento ha sido una experiencia humana y deportiva única, marcada por la convivencia intergeneracional, la diversidad de estilos y la entrega absoluta de los participantes. Desde los primeros minutos del sábado hasta el cierre del domingo, el tatami no descansó.

El ambiente fue de hermandad, respeto y compromiso, tres pilares fundamentales de las artes marciales. Tanto los organizadores como los asistentes coincidieron en destacar la energía positiva, el espíritu de superación y la disciplina colectiva que hicieron posible mantener la actividad ininterrumpida durante más de un día completo.

Puertollano, referente internacional por su récord

Con esta hazaña, Puertollano no solo entra en el Guinness World Records, sino que también consolida su nombre como ciudad promotora del deporte y los valores universales que transmiten disciplinas milenarias como el judo o el aikido.

El evento ha sido seguido con atención desde distintos puntos del país, y ha servido para reivindicar el papel de las artes marciales como herramienta educativa, física y emocional para todas las edades.

Un antes y un después para las artes marciales locales

Este récord no solo deja huella a nivel internacional, sino también a nivel local. La comunidad de artes marciales de Puertollano sale reforzada y visibilizada, gracias a un evento que demuestra que con organización, pasión y unidad, cualquier objetivo es alcanzable.

Los organizadores ya piensan en futuras ediciones y en cómo seguir proyectando la ciudad como un referente en actividades deportivas de alto impacto.

Sigue informado en Ciudad Noticias.