rp ruiz 6 1 22
rp ruiz 6 1 22

El proyecto refuerza el posicionamiento industrial de la ciudad en movilidad sostenible y energía limpia, según destaca el alcalde Miguel Ángel Ruiz.

Impulso a la innovación industrial desde Puertollano

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha valorado muy positivamente la concesión de 4,89 millones de euros a la empresa Micro Electrochemical Technologies S.L., en el marco de la IV convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), dentro de la sección dedicada a baterías y componentes.

Esta resolución del Ministerio de Industria y Turismo representa, según Ruiz, “una magnífica noticia para Puertollano y para Castilla-La Mancha”, ya que fortalece el papel del municipio como referente nacional en innovación tecnológica e industria sostenible.

Apuesta por la transición energética y la economía del conocimiento

La posible implantación de Micro Electrochemical Technologies en Puertollano encaja plenamente en la estrategia del Ayuntamiento para atraer proyectos vinculados a la transición energética, la industria 4.0 y la economía del conocimiento.

Este nuevo proyecto complementaría el ecosistema industrial local, que ya alberga iniciativas estratégicas en sectores como el hidrógeno verde, la fotovoltaica o el almacenamiento energético, posicionando a Puertollano como un polo clave de innovación industrial en el sur de Europa.

Tecnología para sectores estratégicos y empleo cualificado

Micro Electrochemical Technologies S.L. está especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de pilas y acumuladores eléctricos, además de sistemas avanzados de electrónica de potencia, hardware y software aplicables a sectores estratégicos como:

  • Movilidad eléctrica
  • Biomedicina
  • Robótica

La empresa cuenta con una spin-off, B5tec Solutions, dedicada al desarrollo de soluciones disruptivas en microfluídica y almacenamiento energético sostenible.

Colaboración institucional para facilitar la inversión

El Ayuntamiento de Puertollano ha reiterado su plena disposición a colaborar con la empresa y con el Gobierno de España para facilitar los trámites necesarios que impulsen la llegada de esta inversión. Se espera que la implantación del proyecto pueda generar empleo cualificado y abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico para la ciudad y la comarca.

Este PERTE es un reconocimiento al potencial de nuestras empresas, de nuestros técnicos y de nuestra ciudad como motor de la nueva economía verde”, ha afirmado Ruiz.

Sigue informado en Ciudad Noticias.