La Plaza de Toros acoge una jornada de hermandad entre peñas y asociaciones en torno a las migas, con premios, gastronomía y mucha música ochentera.
Fiesta popular, tradición y convivencia en torno al plato más manchego
El sabor más auténtico de la gastronomía local ha vuelto a brillar en Puertollano con la celebración del VII concurso provincial de migas «Cuchará y paso atrás», organizado por la asociación de coros y danzas “Fuente Agria”, que ha reunido a dieciséis colectivos en una jornada marcada por la convivencia, la música y el buen humor en la Plaza de Toros.
El certamen se ha convertido ya en una cita imprescindible del calendario festivo local, y en palabras del alcalde Miguel Ángel Ruiz, refleja “el compañerismo, el buen ambiente y los excelentes cocineros y cocineras que tenemos en esta ciudad”. Ruiz ha querido destacar la labor de Fuente Agria, una asociación con una trayectoria sólida que sigue dinamizando la vida cultural y tradicional del municipio.
Última hora en Puertollano: ▶️Puertollano reflexiona sobre su pasado y futuro en unas jornadas históricas
Las mejores migas del certamen 2025
El Centro Estético Elisabet se alzó con el primer premio gracias a su receta, que conquistó al jurado por su color, sabor, textura, presentación y técnica. El premio consistió en 135 euros y trofeo.
El resto del palmarés fue el siguiente:
- Segundo premio: Las Vírgenes, con 80 euros y trofeo.
- Tercer premio: Aquí no hay quien viva, con 45 euros y trofeo.
- Cuarto premio: Los que nunca ganan nada, con 35 euros y diploma.
- Quinto premio: Échame lo que quieras, con 30 euros y diploma.
El jurado, formado por profesionales del sector de la hostelería, valoró cada elaboración con criterios gastronómicos, pero también con cariño hacia una tradición que sigue viva en cada cucharada.
Participación récord y ambiente festivo
Los grupos participantes aportaron colorido y diversidad al certamen: Los primos, Échame lo que quieras, Cohete Sport, Las Vírgenes, La Yegua Negra, Las Gacelas, La Yaya Lola, Centro Estético Elisabet, Sueños del Arte, Youssef Najart y Najart, Club Natación Puertollano, La Santa Bárbara, Los Confitaitos, Meraki Soul, Aquí no hay quien viva y Los que nunca ganan nada.
Cada uno aportó su toque personal a las migas y al ambiente general, que fue de auténtica fiesta popular, como se ha venido consolidando año tras año. La Plaza de Toros se llenó de aromas tradicionales, risas, reencuentros y mucha participación.
Noche ochentera con DJ y foodtrucks
La jornada no terminó con las migas. A partir de las 21:30 horas, el coso polivalente acogió una noche ochentera con DJ y una zona de foodtrucks, con entrada gratuita, que permitió prolongar el ambiente festivo hasta bien entrada la noche.
Este tipo de propuestas convierten a Puertollano en un referente de ocio popular, tradición y dinamismo social, donde lo gastronómico se combina con la música, la cultura y el disfrute colectivo.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

