Con motivo de la celebración del “Día del Chorizo”, este jueves 23 de enero, el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano será escenario del espectáculo «De las Pascuas al Carnaval», presentado por la Asociación Cultural Etnológica «Nacido de la Tierra». Este evento promete transportar al público a través de un viaje por las tradiciones, músicas y costumbres de antaño.
Un Montaje Cultural y Audiovisual
El espectáculo, que comenzará a las 20:00 horas y tendrá una duración de 80 minutos, combina música en directo, teatralización y proyecciones audiovisuales para brindar una experiencia inmersiva. Su objetivo es revivir y comprender las raíces culturales de la región, destacando la riqueza de las tradiciones populares.
La estructura del evento está dividida en cuatro partes temáticas que recorren el calendario festivo tradicional:
- Tiempo de Adviento:
- Introducción a las costumbres previas a la Navidad.
- Incluye un homenaje a la matanza del cerdo, práctica tradicional cargada de simbolismo comunitario.
- Las Pascuas:
- Celebración de las fiestas navideñas.
- Exhibición de una amplia variedad de villancicos propios de la región.
- Santos de Invierno:
- Representación de las festividades de las luminarias y candelarias, tradiciones donde el fuego simboliza purificación y renovación.
- Una mirada a la cristianización de fiestas paganas.
- El Carnaval Tradicional:
- Cierre con la representación de la clásica lucha entre Don Carnal y Doña Cuaresma, que encarna el conflicto entre el disfrute mundano y la espiritualidad.
La Asociación Cultural «Nacido de la Tierra»
El espectáculo es obra de la Asociación Cultural Etnológica «Nacido de la Tierra», integrada por un equipo de 15 expertos en cultura tradicional. Con una trayectoria consolidada en la investigación y preservación de las costumbres populares, la asociación se dedica a transmitir el legado cultural de las generaciones pasadas a través de representaciones dinámicas y educativas.
El montaje destaca por su cuidadosa combinación de:
- Narrativa descriptiva y poética.
- Interpretación musical y vocal en vivo.
- Teatralizaciones y proyecciones audiovisuales.
Entrada Gratuita
El evento, que busca poner en valor las tradiciones locales, es una oportunidad única para disfrutar de la riqueza cultural de la región. La entrada será gratuita hasta completar aforo, invitando a toda la comunidad a formar parte de esta experiencia única.
No te pierdas esta oportunidad de reconectar con las raíces culturales de Puertollano y descubrir las historias, sonidos y costumbres que han moldeado la identidad de la región.