Puertollano honró su pasado y tradición minera en la festividad de Santa Bárbara con un acto cargado de simbolismo frente al Monumento al Minero, obra de Pepe Noja, ubicado en el cerro de Santa Ana. Este encuentro, que reunió a ciudadanos, representantes institucionales y colectivos locales, subrayó el carácter resiliente y trabajador de la ciudad, recordando a quienes construyeron su historia con esfuerzo y sacrificio.
Un homenaje al alma de Puertollano
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, destacó la importancia de esta celebración como un recordatorio de las raíces de la ciudad. «El 4 de diciembre es un día para honrar a un pueblo lleno de esperanza que nunca ha olvidado su esencia, incluso mientras se reinventa hacia nuevas oportunidades, como las energías limpias», afirmó. Ruiz subrayó que el legado de los mineros sigue siendo una guía para construir un futuro lleno de oportunidades, manteniendo siempre vivo su espíritu en el corazón de Puertollano.
Actos conmemorativos en el Cerro de Santa Ana
El homenaje comenzó con la bienvenida del concejal de Cultura, Juan Sebastián López Berdonces, seguido de una oración del párroco de la Virgen de Gracia, Pedro Crespo. En un escenario marcado por el simbolismo y la emoción, sindicatos, empresarios, fuerzas de seguridad y representantes del Gobierno regional participaron en una ofrenda floral a los pies del Monumento al Minero, que incluyó una interpretación al violín por parte de Imanol García.
Diversos colectivos y empresas de Puertollano estuvieron representados, como Comisiones Obreras, UGT, Repsol, Fertiberia, Deimos, la Federación de Empresarios, Ajuprencasur, la Agrupación Virgen de Gracia, la Asociación Fuente Agria, Pinardi, el Centro de Mayores Margarita Salas y la Asociación Contra el Cáncer. El acto estuvo acompañado por una traca de 13 kilos de pólvora, organizada por voluntarios y un técnico de Protección Civil.
![Puertollano celebra el Día de Santa Bárbara con un emotivo homenaje a su legado minero 1 MINERO2](https://ciudadnoticias.es/wp-content/uploads/2024/12/MINERO2.jpg)
![Puertollano celebra el Día de Santa Bárbara con un emotivo homenaje a su legado minero 2 MINERO3](https://ciudadnoticias.es/wp-content/uploads/2024/12/MINERO3.jpg)
![Puertollano celebra el Día de Santa Bárbara con un emotivo homenaje a su legado minero 3 MINERO 4](https://ciudadnoticias.es/wp-content/uploads/2024/12/MINERO-4.jpg)
![Puertollano celebra el Día de Santa Bárbara con un emotivo homenaje a su legado minero 4 MINERO 5](https://ciudadnoticias.es/wp-content/uploads/2024/12/MINERO-5.jpg)
![Puertollano celebra el Día de Santa Bárbara con un emotivo homenaje a su legado minero 5 MINERO6](https://ciudadnoticias.es/wp-content/uploads/2024/12/MINERO6.jpg)
El emotivo manifiesto de Fuente Agria
Uno de los momentos más destacados fue la lectura del manifiesto por parte de chicos y chicas de la Fundación Fuente Agria, que recordaron la importancia de Santa Bárbara como protectora de los mineros y símbolo de resiliencia. Mencionaron hitos históricos como las inundaciones de 1961 y pidieron unidad política para afrontar desafíos actuales, especialmente para no olvidar a las familias afectadas por la reciente DANA en varias regiones.
Además, lanzaron un mensaje inclusivo de cara al centenario del nombramiento de Puertollano como ciudad en 2025, destacando la importancia de dar voz a las personas con capacidades diferentes: «También debemos ser protagonistas en la construcción de nuestro propio futuro», enfatizaron.
Proyectos para mejorar el Cerro de Santa Ana
Durante el acto, el alcalde anunció nuevos proyectos para mejorar el entorno del Monumento al Minero. Entre las iniciativas destacan:
- Creación de un nuevo aparcamiento junto al monumento, con trabajos previstos para enero, tras acuerdos con la familia Arias, propietaria de los terrenos.
- Acondicionamiento del actual aparcamiento, incluyendo una capa de rodadura para mejorar la seguridad y accesibilidad.
- Limitación de velocidad en el acceso al cerro, con conversaciones avanzadas con la Diputación Provincial para establecer un límite de 20-30 km/h en la zona.
A más largo plazo, se plantea la mejora del camino peatonal que conecta con la parroquia de la Virgen de Gracia, aunque el proyecto requiere mayores recursos y acuerdos con los propietarios. Ruiz mencionó un antiguo proyecto que incluía rampas de accesibilidad y que espera reactivar con fondos europeos.
Un símbolo de unidad y progreso
El alcalde agradeció a la familia Arias por permitir el acceso al Monumento durante años y destacó la importancia de este espacio como símbolo de la historia y la identidad de Puertollano. «Santa Bárbara nos inspira a trabajar juntos por un Puertollano más fuerte y unido, siempre mirando hacia el futuro», concluyó Ruiz.