alcaldeagua 01
alcaldeagua 01

La nueva ordenanza del agua beneficiará al 50% de los hogares y el Ayuntamiento reducirá el IBI un 6,22% para mitigar el impacto del tarifazo estatal.

Más de la mitad de los hogares pagarán menos por el agua

El Ayuntamiento de Puertollano llevará al Pleno de este jueves la aprobación de una modificación en la ordenanza del agua, que permitirá que más del 50% de las viviendas de la ciudad vean reducido en un 2,8% el importe de su factura.

La propuesta del equipo de gobierno modifica el primer bloque de consumo, que pasará de abarcar los primeros 20 m³ a solo 15 m³, con el objetivo de premiar el uso responsable del agua.

Según ha explicado el alcalde Miguel Ángel Ruiz, una vivienda media consume menos de 15 m³, por lo que “con esta modificación pagará mucho menos de lo que venía pagando”. El consistorio apuesta así por una tarifa progresiva y sostenible, en la que los grandes consumidores asuman mayor coste.

Nuevas tarifas y equilibrio financiero en Aguas de Puertollano

La nueva estructura tarifaria incorpora tres tramos diferenciados, incluyendo tarifas específicas para comercios y fundaciones sin ánimo de lucro. Estas medidas están encaminadas no solo a incentivar el ahorro, sino también a mejorar la viabilidad económica de la empresa mixta Aguas de Puertollano.

El alcalde ha anunciado que, si se mantiene esta política, en 2026 se prevé un superávit de 7.000 euros, tras arrastrar un déficit de 1,2 millones en 2023. “Queremos una empresa que ya no sea deficitaria y que el ciudadano pague menos”, ha afirmado.

Subida de la basura impuesta por ley estatal

En paralelo, el Ayuntamiento afronta una subida obligatoria de la tasa de basura, en cumplimiento de la Ley 7/2022 de Economía Circular, que impone a todos los municipios cubrir el 100% del coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos urbanos.

La medida, que supondrá entre 1 y 1,2 millones de euros de incremento, será compensada con la bajada del IBI, cuyo tipo se reducirá en un 6,22%, según ha detallado el concejal de Hacienda, Andrés Gómez.

“El objetivo es que los bolsillos de los ciudadanos no sufran. Reducimos el IBI con prudencia, para absorber el impacto del tarifazo de la basura”, ha recalcado el edil, que ha cifrado el ahorro total del IBI entre 700.000 y un millón de euros.

El Ayuntamiento exigirá derogar la tasa estatal

Ante lo que considera un “impuesto injusto y no obligatorio”, el alcalde Miguel Ángel Ruiz ha anunciado que se presentará una moción en el Pleno para exigir al Gobierno de España la derogación inmediata de esta tasa, que elimina la autonomía municipal para decidir sobre su financiación.

El equipo de gobierno buscará el consenso con el resto de grupos municipales para defender esta postura. “Vamos a ir haciendo rebajas fiscales para proteger a los vecinos de normativas estatales que agravan su situación”, ha afirmado Ruiz.

Reciclaje con bonificaciones

Entre las nuevas medidas también se incluye una bonificación en el recibo de la basura para quienes usen el Punto Limpio para reciclar. Se trata de fomentar una mayor conciencia ambiental vinculando el reciclaje con beneficios económicos.

Además, se ha implantado recientemente el cuarto contenedor marrón para residuos orgánicos, lo que permitirá reducir el coste que Puertollano paga a RSU, generando ahorros adicionales.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.