La primera fase de las obras ha contado con 76.495 euros de inversión para optimizar caminos clave del término municipal con apoyo de la Diputación provincial.
Primera fase completada: más de un kilómetro renovado
El Ayuntamiento de Puertollano ha finalizado las obras de acondicionamiento del primer tramo del Camino de la Dehesa Boyal, comprendido entre la carretera comarcal CR-502 y la ermita de San Isidro, con una longitud total de 1.010 metros. La intervención se enmarca en el Plan de Acondicionamiento y Mejora de Caminos Rurales 2024, impulsado gracias a una subvención de la Diputación de Ciudad Real.
La inversión total destinada a esta fase ha ascendido a 76.494,98 euros, y las obras han sido ejecutadas por la empresa Excavaciones y Movimientos de Tierra JFP Trinchina, especializada en trabajos de infraestructura rural.
Te puede interesar: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
Revalorización del entorno rural
Este plan no se limita al Camino de la Dehesa Boyal, sino que ha incluido intervenciones en otros puntos estratégicos del término municipal de Puertollano, fundamentales tanto para el tránsito de vehículos agrícolas como para el acceso de senderistas y vecinos a entornos naturales y patrimoniales.
Entre los caminos acondicionados destacan:
- Camino de la Carrascosa: 430 metros de superficie de terrizo.
- Camino de Los Molinos: 230 metros acondicionados con doble tratamiento superficial.
- Camino Viejo de Los Caleros: 95 metros con tratamiento mejorado.
- Encauzamiento del río Ojailén: 2.700 metros de terrizo, desde la N-420 hasta el Camino de Fuencaliente.
Estas actuaciones no solo mejoran la movilidad rural, sino que refuerzan la prevención ante lluvias intensas y garantizan un acceso más seguro a zonas de actividad agrícola y recreativa.
Próxima fase: más de un kilómetro adicional y nuevos caminos
El Consistorio ya ha anunciado que en los próximos meses se ejecutará la segunda fase del arreglo del Camino de la Dehesa, que comprenderá un tramo adicional de unos 1.350 metros. Esta fase incluirá también la mejora de al menos media docena de caminos rurales más en el entorno de Puertollano, ampliando así el alcance del plan y beneficiando a un mayor número de usuarios.
La continuidad de este proyecto responde al compromiso del Ayuntamiento con la accesibilidad del entorno natural y rural, así como con el impulso a la actividad agrícola, ganadera y turística en el municipio.
Apuesta por el desarrollo rural sostenible
Con estas actuaciones, el equipo de gobierno local refuerza su estrategia de desarrollo rural sostenible, un eje fundamental para el crecimiento equilibrado del municipio. Caminos bien conservados permiten mejor conectividad, mayor seguridad vial y menor deterioro de vehículos y maquinaria, además de facilitar el acceso a recursos naturales y enclaves patrimoniales como la ermita de San Isidro, un punto de referencia para los vecinos.
Además, el mantenimiento de estos trazados rurales es clave para la prevención de incendios forestales y la correcta evacuación de aguas pluviales, especialmente ante fenómenos meteorológicos extremos.
Cooperación institucional
El proyecto se ha materializado gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Puertollano y la Diputación de Ciudad Real, dentro del programa provincial de mejora de infraestructuras rurales. Esta sinergia institucional permite canalizar recursos hacia necesidades reales de los municipios, en especial en zonas con un amplio término rural.
Sigue informado con más noticias sobre infraestructuras y desarrollo rural en Ciudad Noticias.