La prueba, organizada por Corricollano y el Ayuntamiento, reunirá a corredores de varias comunidades y contará con categorías inclusivas y actividades paralelas.
Una cita deportiva consolidada
El Club Deportivo Corricollano, con la colaboración del Ayuntamiento de Puertollano y el Patronato Municipal de Deportes, organiza el próximo domingo 28 de septiembre la XXI Media Maratón de Puertollano, que forma parte del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real.
Más de 400 atletas locales, provinciales y de comunidades vecinas participarán en esta prueba que suma 21 ediciones como Media Maratón y 43 como Gran Fondo, consolidándose como una de las citas deportivas más emblemáticas de la ciudad.
Más sobre Puertollano: La Bella y la Bestia llega al Auditorio Municipal de Puertollano con un gran musical
Los corredores disfrutarán de una organización cuidada con bolsa del corredor, globos marcadores de ritmo, aparcamientos, duchas, guardarropa y ludoteca, entre otros servicios.

Inclusión en el deporte
La prueba se distingue por su carácter inclusivo, con categorías específicas para:
- Deportistas con discapacidad visual en el 21K.
- Discapacidad intelectual en las Carreras Mini.
- Corredores que participan empujando carritos de bebés.
Además, unos 100 niños y niñas competirán en las Carreras Mini en el Estadio Sánchez Menor, con inscripción gratuita, obsequios para todos y medallas para los primeros clasificados desde la categoría chupetín hasta juveniles.
Un inicio de lujo y atletas inspiradores
La salida será a las 9:30 horas en el Estadio Sánchez Menor, con el atleta puertollanense Unai Naranjo Mateo como encargado de dar el pistoletazo de salida. Naranjo es Campeón de Europa de Campo a Través con el Playas de Castellón y medallista en campeonatos europeos y mundiales con la selección española.
El cartel de esta edición rinde homenaje a Jaume Balo Lea, atleta invidente llegado desde Barcelona, junto a su guía puertollanense Sebastián Mohedano, ejemplo de esfuerzo y compañerismo.
Voluntariado y ambiente único
Más de 100 voluntarios hacen posible este evento, con la implicación de alumnado del IES Dámaso Alonso, voluntariado juvenil, Protección Civil, Policía Local y los propios socios del Club Corricollano.
En la meta, los corredores disfrutarán de fruta, bebidas isotónicas, refrescos, vasos reutilizables y el tradicional jamón de Cota, en un ambiente de convivencia.
Solidaridad con Ucrania
Como cada año, la prueba tendrá un componente solidario: se recogerán zapatillas, ropa y material deportivo en favor de las poblaciones de Nizhyn y Horodnia (Ucrania), a través de la asociación CREAN (Ciudad Real en Ayuda al Niño).
Los puntos de recogida estarán en la sede de Corricollano, la tienda Twinner Running Center, el Estadio Sánchez Menor durante la Media Maratón y el Zenagas Trail (8-9 de noviembre en la Dehesa Boyal).
Sigue informado en Ciudad Noticias.