Un joven actor sorprendió a la Princesa Leonor con una propuesta de matrimonio durante un sainete en Valdesoto, generando una divertida anécdota real.
Una escena costumbrista que acabó en propuesta real
Durante su visita a Valdesoto, designado Pueblo Ejemplar 2025 por la Fundación Princesa de Asturias, la Princesa Leonor fue protagonista involuntaria de una curiosa escena que ya ha dado la vuelta al país. En plena representación del tradicional sainete de ‘Les Comedies’, el joven Lucas Rodríguez, de 18 años, se dirigió directamente a la heredera con una pregunta que desató las risas de todos los presentes: «¿Prestaríai ser esposa de un galán asturiano?».
La respuesta de Leonor de Borbón fue inmediata y clara: «No, de momento no me voy a casar», replicó al saludar posteriormente al joven actor.
Lee también: Brezo y heuchera, las plantas que mantienen vivo tu jardín en otoño
El Rey Felipe VI también reaccionó con humor
El divertido momento no pasó desapercibido para el Rey Felipe VI, quien, cediendo protagonismo a su hija durante la jornada, se acercó a Lucas poco después de la actuación para bromear: «Bueno, tenemos una conversación pendiente tú y yo…».
La escena generó una gran ovación entre los asistentes, reflejando el ambiente cercano y relajado que caracterizó la visita de la Familia Real a este rincón de Asturias.
El joven actor ya tiene el corazón ocupado
Lejos de lo que podría pensarse tras la improvisada escena, el ‘galán asturiano’ no está disponible. Lucas Rodríguez, estudiante de un grado superior de Mecatrónica en la Universidad Laboral de Gijón, confesó en una entrevista con COPE Asturias que ya tiene novia desde hace tiempo: «Si Leonor hubiera dicho sí, tendría que haber dicho yo que no», explicó entre risas.
Su papel en la obra fue fruto del azar, ya que eligió el personaje sin conocer el texto. Asegura que no tiene aspiraciones teatrales y que participa en las representaciones «por el pueblo». La repercusión de su intervención le ha sorprendido: «La que han liado, pollito», comentó con humor, tras recibir llamadas de familiares desde distintos puntos del país.
Los Sidros y Comedies, una tradición recuperada
La escena forma parte de una jornada histórica en Valdesoto, donde las tradiciones han sido clave para el reconocimiento como Pueblo Ejemplar 2025. La manifestación cultural conocida como Sidros y Comedies fue el principal argumento para que el jurado de la Fundación Princesa de Asturias eligiera a esta parroquia.
Los Sidros desfilan por las calles de la localidad vestidos con pantalones y camisa blancos, faja roja con cencerros y un tocado tradicional llamado les melenes, hecho con piel de oveja y rematado con un rabo de zorro. Su desfile, que se celebra desde diciembre hasta la Cuaresma, incluye la petición de aguinaldo y representaciones costumbristas con guiños a la actualidad: las Comedies.
Recuperada por los vecinos a comienzos del siglo XXI, esta manifestación cultural ha ido ganando fuerza hasta convertirse en símbolo de identidad local. El reconocimiento del Ministerio de Cultura y la reciente visita de la Familia Real suponen un respaldo institucional sin precedentes.
Una jornada histórica tras 20 años de esfuerzo
Las asociaciones culturales de Valdesoto, especialmente Los Sidros y Comedies, celebran este logro como fruto de dos décadas de trabajo comunitario. Tras años de candidaturas, la elección como Pueblo Ejemplar ha sido vivida como una recompensa colectiva. El galardón destaca la labor en la conservación del patrimonio, la solidaridad vecinal y la defensa de las tradiciones, valores que esta parroquia asturiana ha sabido cultivar y mostrar con orgullo.
La jornada, más allá de la anécdota, ha dejado un poso de satisfacción entre los habitantes del pueblo, que ahora ven cómo su esfuerzo tiene un eco nacional.
Sigue informado en Ciudad Noticias.



