
Víctor Chacón publica una obra esencial que profundiza en la figura del artista ciudadrealeño Manuel López-Villaseñor y su impacto en el arte español del siglo XX.
Un homenaje literario al arte de López-Villaseñor
El Museo López-Villaseñor de Ciudad Real fue el escenario elegido para la presentación de «Villaseñor. Conocimiento y Esencia», un libro escrito por el Doctor en Bellas Artes y profesor de pintura Víctor Chacón. La obra actualiza y adapta su tesis inédita dedicada al pintor Manuel López-Villaseñor, figura clave del arte español del siglo XX.
El acto, celebrado en septiembre de 2025, congregó a numerosos asistentes y contó con la participación del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pedro Lozano, quien subrayó la importancia del evento para la vida cultural de la ciudad.
Te puede interesar: Diputación y Ayuntamiento de Ciudad Real avanzan en nuevos proyectos estratégicos para la ciudad
«Este libro supone un hito más en la labor de engrandecer la figura de un pintor tan importante para Ciudad Real como fue López-Villaseñor, un creador universal cuya obra debemos seguir reivindicando y difundiendo», expresó Lozano durante su intervención.
Testimonios y análisis crítico del legado de un maestro
«Villaseñor. Conocimiento y Esencia» es una publicación que combina el análisis crítico con el testimonio personal. Víctor Chacón ha construido una narrativa que permite al lector adentrarse tanto en la obra como en la personalidad del artista, gracias a los documentos y recuerdos compartidos por el propio López-Villaseñor.
El texto no se limita a repasar las etapas artísticas del pintor, sino que profundiza en su pensamiento y en su concepción del arte como vehículo de conocimiento. Desde sus murales históricos hasta sus incursiones en técnicas innovadoras, la obra pone en valor un legado que sigue vigente en el panorama artístico contemporáneo.
El apoyo institucional a la cultura local
El libro ha contado con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, que continúa apostando por proyectos que rescaten la memoria y el valor del patrimonio artístico local. Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones impulsadas por el consistorio para fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través de sus figuras más ilustres.
La presentación en el Museo López-Villaseñor, espacio que alberga una parte significativa de la obra del artista, fue también una oportunidad para invitar a nuevas generaciones a descubrir el universo visual del creador, nacido en Ciudad Real y con una proyección que alcanzó reconocimiento nacional e internacional.
Una mirada al arte como forma de vida
Además de su valor documental, el libro de Chacón ofrece una lectura emocional y reflexiva sobre la manera en que López-Villaseñor concebía la pintura: no como una disciplina técnica, sino como una auténtica forma de vida. Esta visión integral del arte convierte el libro en una herramienta pedagógica y cultural de gran valor para estudiantes, investigadores y amantes del arte.
Con esta publicación, la figura de Manuel López-Villaseñor se reafirma como un referente cuya obra y pensamiento siguen generando interés, debate y admiración, especialmente en su tierra natal, Ciudad Real, donde su legado continúa inspirando a artistas y ciudadanos.
Sigue informado en Ciudad Noticias.
