El Consejo Regulador de la DO La Mancha impulsa el dinamismo del sector con actividades lúdicas como un escape room temático en Bodegas Coloman.
Pedro Muñoz ha sido escenario este 28 de octubre de un encuentro especial entre los socios de la Ruta del Vino de La Mancha, consolidando el papel de este municipio como enclave estratégico del turismo enológico regional. El evento, celebrado en las instalaciones de Bodegas Coloman, combinó formación, dinamización y convivencia en un ambiente distendido, con la participación activa del Consejo Regulador de la DO La Mancha, que organizó un original escape room temático con el vino como protagonista.
Una ruta en expansión y con nuevos retos
Durante el acto, la presidenta de la Ruta del Vino de La Mancha y concejala de Turismo de Tomelloso, Rocío Valentín, valoró positivamente la evolución del proyecto, destacando que la Ruta ha crecido un 11% en el último año, aumentando el número de visitantes, así como el ticket medio tanto en ventas como en visitas guiadas a bodegas.
Última hora en Otros municipios de Ciudad Real: Ciudad Real aprueba más de un millón en obras y exige cambios frente a la ocupación ilegal
Valentín subrayó también la variedad del perfil del visitante, lo que permite diseñar propuestas para todos los públicos: desde familias hasta grupos de amigos o escapadas en pareja, demostrando la capacidad de la Ruta para fidelizar y atraer turismo de calidad.
Enoturismo en el corazón de La Mancha
La cita ha servido también para reforzar vínculos entre los 65 socios que actualmente conforman la Ruta —entre bodegas, alojamientos y establecimientos turísticos—, así como para poner en valor la riqueza cultural, natural y gastronómica de los once municipios integrantes, entre los que se encuentra Pedro Muñoz, “villa del mayo manchego”.
La Ruta del Vino de La Mancha, relanzada en 2018, sigue apostando por experiencias auténticas en torno al vino y el territorio, con actividades que van desde rutas entre viñedos y humedales, hasta visitas culturales en molinos, bombos y chozos, sin olvidar el omnipresente legado de Don Quijote y Sancho.
Actividades que generan sinergias
Tal como indicó Rocío Valentín, este tipo de encuentros tienen como objetivo “fomentar nuevas sinergias, buscar cauces de colaboración, atraer nuevos socios y generar piña recorriendo los diferentes puntos de la Ruta”. La apuesta por eventos participativos como este escape room no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también refuerza la cohesión entre quienes hacen posible esta iniciativa.

