img 20250905 200817
img 20250905 200817

La artista plasma el paisaje de San Lorenzo del Escorial en una exposición que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre.

Una exposición que transforma la roca en poesía visual

El Museo López Villaseñor de Ciudad Real acoge desde hoy la exposición “Fluir de Roca”, una muestra compuesta por 21 obras de la artista Patricia Mayoral, organizada y comisariada por Jesús Cámara.

La exposición se distribuye en dos salas diferenciadas. En la primera, la autora trabaja en gran formato con las formas características de la Sierra de Guadarrama, mientras que en la segunda experimenta con técnicas que le permiten explorar la transparencia, dando lugar a composiciones que transforman lo mineral en formas que evocan lo orgánico.

El arte contemporáneo se abre paso en Ciudad Real

El acto de inauguración ha contado con la presencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pedro Lozano, quien ha subrayado el compromiso del Consistorio con el impulso del arte contemporáneo.

“Esta exposición nos pone en el centro del arte contemporáneo en España”, ha afirmado Lozano, quien ha calificado la obra de Mayoral como “embaucadora” y ha invitado a toda la ciudadanía a disfrutar de la muestra, que estará abierta casi dos meses.

Un regreso emocional a los orígenes

Patricia Mayoral, natural de San Lorenzo del Escorial, regresa con esta exposición a Ciudad Real, ciudad en la que vivió parte de su infancia, ya que su padre fue catedrático de Dibujo en el IES Maestro Juan de Ávila.

La artista ha explicado que su trabajo está centrado en el paisaje rocoso de San Lorenzo, un entorno que ha marcado profundamente su trayectoria. Las piezas que componen “Fluir de Roca” son fruto de cinco años de trabajo, en los que ha investigado la relación entre la materia inerte y la vida, entre lo estático y lo dinámico.

Una invitación a la contemplación

La muestra propone un espacio de diálogo entre lo mineral y lo vivo, donde el espectador puede detenerse a contemplar la belleza del trazo, la textura y la luz.

“Fluir de Roca” abre así un universo visual donde la piedra deja de ser un objeto estático para convertirse en un canal de expresión poética. La obra de Mayoral invita a repensar la naturaleza desde una mirada íntima, sensorial y reflexiva.

Hasta el 31 de octubre en el Museo López Villaseñor

La exposición permanecerá abierta al público en las salas del Museo López Villaseñor hasta el próximo 31 de octubre, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para conectar con una propuesta artística que pone en valor el paisaje, la memoria y la materia.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.