emiliano garcia page presenta el instituto de seguridad y salud laboral en toledo junto al pacto horizonte 2039
emiliano garcia page presenta el instituto de seguridad y salud laboral en toledo junto al pacto horizonte 2039

El presidente regional apuesta por empleo de calidad, seguridad laboral y cooperación institucional con una inversión histórica de 13.000 millones de euros.

Castilla-La Mancha movilizará 13.000 millones en empleo y promoción económica

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado este lunes el ambicioso Pacto ‘Horizonte 2039’, un acuerdo marco que movilizará 13.000 millones de euros y que tiene como objetivo prioritario impulsar el empleo, la economía y la generación de riqueza en la región.

«Se trata de un macro acuerdo dividido en ocho ejes», ha explicado García-Page durante su intervención en el Salón de Tapices del Palacio de Fuensalida, en Toledo. Uno de esos ejes, centrado en el capital humano, será presentado a principios de octubre.

Este plan estratégico busca reforzar la cohesión social y económica de la región y supone una de las mayores apuestas de la legislatura por el desarrollo sostenible, la innovación empresarial y la creación de empleo de calidad.

Un Instituto para lograr la siniestralidad cero en el trabajo

En el mismo acto, el presidente regional ha dado a conocer el nuevo Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSL), cuyo objetivo principal será combatir la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha hasta alcanzar su erradicación.

«La siniestralidad cero es el horizonte que compartimos con sindicatos y patronal. No es una declaración simbólica, sino una meta real con instrumentos evaluables», ha afirmado el presidente, subrayando la importancia de sumar esfuerzos institucionales, empresariales y sindicales para lograrlo.

El ISSL, cuya creación ya ha sido publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), se constituye como un organismo permanente, evaluable y con dotación presupuestaria, encargado de diseñar políticas de prevención, formación y vigilancia del cumplimiento de las normativas de seguridad en el trabajo.

Cooperación institucional como motor del cambio

García-Page ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y representantes de los principales agentes sociales de la región. El presidente ha agradecido su implicación y ha reivindicado la importancia de actuar con responsabilidad y colaboración frente a desafíos estructurales como los accidentes laborales.

«Aquí no nos arrugamos. Nos remangamos y buscamos soluciones reales a problemas reales», ha indicado el jefe del Ejecutivo regional. En este sentido, ha señalado que Castilla-La Mancha vive actualmente un momento de máxima actividad laboral y más población activa que nunca, lo que refuerza la necesidad de garantizar condiciones laborales seguras y dignas.

“Más empleo, pero con más seguridad”

La meta de “cero accidentes laborales” es, según García-Page, «ambiciosa pero necesaria», y será respaldada presupuestariamente dentro del Pacto Horizonte 2039. «Predicamos con el ejemplo. Yo me sumo a los sindicatos, me sumo a los empresarios en esta lucha. Más actividad, sí, pero con menos siniestralidad», ha afirmado.

Finalmente, ha subrayado que esta estrategia responde a una manera diferente de hacer política, lejos del «barrizal de la política nacional» y más centrada en los problemas y soluciones concretas de la ciudadanía castellanomanchega.

Sigue informado en Ciudad Noticias.