El segundo día de la ola de calor deja máximas extremas en buena parte del país, con alertas naranjas por calor y tormentas en casi todas las regiones.
Alertas por calor en toda España
La ola de calor que atraviesa la Península Ibérica se intensifica este lunes 1 de julio, llevando a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por altas temperaturas en todas las comunidades autónomas. La jornada estará marcada por máximas que superarán los 40 ºC en el sur y el noreste, y mínimas tropicales que no bajarán de los 20 ºC en muchas zonas.
Las temperaturas más elevadas se registrarán en:
- Sevilla: 42 ºC
- Zaragoza, Lérida, Córdoba y Badajoz: 41 ºC
- Ciudad Real, Madrid, Murcia y Toledo superarán los 40 ºC
Avisos naranjas y amarillos
La alerta naranja por calor afecta a Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana, mientras que el nivel amarillo se ha activado en:
- Islas Canarias (Gran Canaria)
- Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia
Además, algunas zonas como Castilla y León, Cataluña, Asturias, Cantabria y Galicia tienen avisos amarillos por tormentas, que en el caso de la meseta norte y el noreste peninsular podrían ir acompañadas de granizo y rachas de viento muy fuertes.
Aumento de la nubosidad y posibles tormentas
A lo largo del día, la nubosidad aumentará en el interior peninsular con evolución diurna que podría derivar en chubascos y tormentas, especialmente en:
- Sistema Ibérico norte
- Pirineos
- Entorno del Valle del Ebro
En Canarias, el cielo permanecerá despejado en el sur, con nubosidad en el norte y presencia de calima en el oeste del archipiélago, fenómeno también previsto en el Estrecho y en algunas zonas del oeste peninsular.
Temperaturas: máximas extremas y mínimas tropicales
Las temperaturas máximas se mantendrán en niveles excepcionalmente altos en la mayor parte del país:
- Más de 40 ºC en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Ebro
- Entre 34 ºC y 36 ºC en la Meseta Norte y gran parte de la mitad sur peninsular
- En ascenso en el Cantábrico oriental y noreste peninsular
- En descenso leve en el litoral noroeste de Galicia
Las mínimas, por su parte, seguirán elevadas:
- No bajarán de los 20 ºC en muchas zonas del Ebro, sur peninsular y litorales mediterráneos
- Ascenso notable en el Cantábrico oriental
Este fenómeno de mínimas elevadas, unido a la falta de ventilación nocturna, provoca un mayor estrés térmico, sobre todo en zonas urbanas.
Vientos y fenómenos adversos
En cuanto al viento, se esperan:
- Vientos de componente este y sur en la Península y Baleares, moderados en general
- Levante fuerte en el Estrecho
- Componentes norte en Galicia y en el litoral atlántico
- En Canarias, viento moderado a fuerte del norte, con rachas intensas en zonas como:
- Macizo de Anaga
- Jandía
- Este de Lanzarote
Consejos ante el calor extremo
El Ministerio de Sanidad mantiene activa la campaña de prevención frente a las olas de calor y recomienda:
- Hidratarse con frecuencia, incluso sin sensación de sed
- Evitar salir a la calle en las horas centrales del día
- Permanecer en espacios frescos y ventilados
- Usar ropa ligera, clara y protegerse del sol
- Cuidar especialmente a mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas
La ola de calor continuará durante al menos dos días más, con temperaturas muy elevadas especialmente en el suroeste peninsular.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.