nunez tomelloso 2
nunez tomelloso 2

El presidente del PP-CLM exige al Gobierno regional que cumpla con la histórica demanda de instalar una UCI en el Hospital de Tomelloso, tras años de promesas incumplidas.

“Cada día sin UCI es una irresponsabilidad política”

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha vuelto a poner el foco sobre una de las principales reclamaciones sanitarias de la provincia de Ciudad Real: la instalación de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital General de Tomelloso. En una visita a las puertas del centro hospitalario, acompañado por el alcalde de la localidad, Javier Navarro, Núñez ha exigido al presidente autonómico, Emiliano García-Page, que «escuche a Tomelloso» y que actúe «de una vez» para hacer realidad este servicio esencial.

Según el líder del PP-CLM, la falta de UCI en el hospital comarcal está poniendo en riesgo la salud de cientos de ciudadanos, calificando esta carencia como “una irresponsabilidad política del Gobierno de Page”. Núñez recordó que esta unidad médica es una reivindicación histórica tanto del personal sanitario como de los vecinos de la ciudad, y criticó que el Ejecutivo autonómico continúe demorando su implantación a pesar del consenso social.

Críticas al “abandono de la sanidad”

Durante su comparecencia, Núñez denunció el «estado límite» que atraviesa el sistema sanitario regional y acusó al Gobierno de Castilla-La Mancha de «abandonar a su suerte» hospitales como el de Tomelloso. “La sanidad no puede más”, advirtió el presidente del PP, instando a que se pase de las “fotos vacías a los hechos reales”.

El dirigente popular criticó también que las respuestas del Ejecutivo de García-Page “se limiten a promesas que nunca se cumplen”, lo que ha provocado, a su juicio, una creciente desconfianza ciudadana y un “profundo malestar entre los profesionales sanitarios”.

Compromiso del PP-CLM con la sanidad

Núñez aprovechó su intervención para reiterar el compromiso del Partido Popular con una sanidad pública “accesible, digna y moderna”. Afirmó que, si llega a gobernar, su ejecutivo impulsará de inmediato la puesta en marcha de una UCI en el Hospital de Tomelloso, garantizando así la atención crítica sin necesidad de derivaciones a otros centros, como ocurre actualmente.

Asimismo, subrayó que esta medida formará parte de un plan integral para reforzar la atención sanitaria en las comarcas más afectadas por la falta de recursos, incluyendo mejoras en infraestructuras, dotación de personal y modernización tecnológica.

Apoyo institucional desde el Ayuntamiento

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, también intervino en el acto y expresó su “total respaldo” a las declaraciones de Núñez. Aseguró que el Ayuntamiento continuará reclamando la instalación de una UCI como prioridad sanitaria para la ciudad. “No vamos a cejar en el empeño. Seguiremos luchando hasta que Tomelloso cuente con la atención que merece”, sentenció.

Navarro enfatizó que la instalación de esta unidad no es solo una cuestión médica, sino también un elemento de justicia territorial y dignidad sanitaria para una población que ronda los 36.000 habitantes y que ha soportado años de promesas sin ejecución por parte del Gobierno regional.

Una demanda histórica en Tomelloso

La exigencia de una Unidad de Cuidados Intensivos en Tomelloso no es nueva. Se remonta a más de una década, y se ha intensificado tras la pandemia de COVID-19, cuando la ausencia de esta infraestructura crítica obligó al traslado de pacientes graves a otras ciudades como Alcázar de San Juan o Ciudad Real.

Desde diversos colectivos profesionales y ciudadanos se han promovido en los últimos años manifiestos, recogidas de firmas y protestas públicas para visibilizar esta necesidad sanitaria. Aunque en varias ocasiones el Gobierno regional anunció que “estudiaría su viabilidad”, hasta la fecha no se ha concretado ninguna actuación visible.

El hospital, una infraestructura clave

El Hospital General de Tomelloso, inaugurado en 2007, atiende a una extensa área sanitaria que incluye a varios municipios del entorno. A pesar de su importancia estratégica, carece de especialidades clave y de servicios fundamentales como la UCI, lo que ha motivado reiteradas críticas desde la oposición, sindicatos médicos y asociaciones de pacientes.

Según los datos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), el hospital atiende a más de 50.000 personas en su área de influencia, lo que convierte la carencia de una unidad de cuidados intensivos en un déficit sanitario de primer orden.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.