avant
avant

El tren de las 7:18 quedó detenido en Ciudad Real por una incidencia en la señalización entre Urda y Ciudad Real, provocando quejas por falta de información.

Avería de señalización y tren detenido

Una nueva incidencia técnica ha vuelto a alterar este lunes la rutina de los usuarios del servicio AVANT entre Puertollano, Ciudad Real y Madrid. El tren con salida prevista a las 7:18 horas ha quedado detenido en la estación de Ciudad Real debido a problemas en la infraestructura de Adif, según se comunicó por megafonía en la estación.

Renfe, a través de sus canales oficiales, ha explicado que el origen del retraso ha sido un fallo en el sistema de señalización entre Urda y Ciudad Real, un tramo clave de esta conexión ferroviaria. La compañía aseguró posteriormente que la incidencia había sido resuelta, aunque los efectos del parón ya habían causado un notable malestar entre los viajeros.

Indignación por la gestión de la incidencia

La Asociación de Usuarios de la Línea Puertollano-Ciudad Real-Madrid ha expresado su profunda indignación ante la falta de información y de alternativas ofrecidas durante la espera. “Aún parados y con viajeros esperando en el andén. Cero información, cero soluciones”, denunciaban desde la entidad a través de sus redes sociales.

Muchos de los pasajeros afectados necesitaban llegar a Madrid por compromisos médicos o laborales ineludibles, y la ausencia de comunicaciones claras por parte de Renfe incrementó la frustración. “La semana empieza de pena, otra vez”, lamentaban desde la asociación.

Entre las escasas comunicaciones oficiales, únicamente se informó por megafonía que “si alguien quiere bajar, puede hacerlo”, una opción que lejos de tranquilizar, generó aún más desconcierto y enfado entre los viajeros.

Una línea marcada por las incidencias

Este nuevo episodio de fallos técnicos y retrasos en la línea AVANT se suma a una larga lista de incidencias que han afectado repetidamente a los usuarios de esta conexión ferroviaria entre Puertollano, Ciudad Real y Madrid. La situación ha generado preocupación y críticas continuadas por parte de colectivos de usuarios que reclaman mejoras estructurales y una mayor atención a la calidad del servicio.

Desde la Asociación de Usuarios, se insiste en la necesidad de que Adif y Renfe asuman responsabilidades y se comprometan a modernizar y mantener adecuadamente las infraestructuras, así como a mejorar la comunicación con los pasajeros en casos de emergencia o incidencia.

Petición de soluciones urgentes

El colectivo ha anunciado que continuará con su labor de fiscalización y denuncia pública de las deficiencias del servicio AVANT, y no descartan promover reuniones con responsables institucionales para exigir una hoja de ruta que garantice una red ferroviaria segura, puntual y fiable.

Asimismo, reclaman protocolos más eficientes de atención al cliente ante incidencias, con información en tiempo real, alternativas de transporte y compensaciones adecuadas por los perjuicios causados.

Impacto en el día a día

Los usuarios afectados por el retraso de este lunes han reiterado que no se trata de un caso aislado, sino de una situación recurrente que compromete el uso habitual del tren como medio de transporte fiable. La inestabilidad del servicio AVANT está afectando no solo al tiempo de los viajeros, sino también a su organización personal, profesional y sanitaria.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.