Alumnos de primaria asisten al concierto “En armonía” para conocer a compositoras silenciadas de la historia musical en una actividad por el 25N.
Concierto educativo para sensibilizar desde la infancia
El Antiguo Casino de Ciudad Real se ha llenado este martes de niñas y niños de quinto de primaria procedentes de diez centros educativos de la capital, que han participado en el concierto didáctico “En armonía: música de compositoras para la historia”. Esta actividad se enmarca en el programa de actos del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La sesión, que se ha desarrollado en doble pase, ha estado protagonizada por Virginia Sánchez Rodríguez, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha e investigadora del Centro de Investigación y Documentación Musical, quien ha guiado a los asistentes en un viaje por las vidas y obras de mujeres clave en la historia de la música.
Más sobre Ciudad Real: Puertollano recibe la mayor ayuda para hidrógeno verde con 241 millones para Iberdrola y Fertiberia
Visibilizar a mujeres silenciadas en la historia de la música
A través de un lenguaje accesible y dinámico, Sánchez Rodríguez ha logrado conectar con el alumnado, presentando las historias de compositoras como Fanny Mendelssohn, que tuvo que firmar obras bajo el nombre de su hermano, María Szymanowska, precursora de Chopin, Clara Schumann y Pauline Viardot-García.
La propuesta ha buscado no solo difundir el legado musical de estas figuras femeninas, sino también sembrar valores de igualdad y coeducación, mostrando a los escolares que tanto mujeres como hombres pueden alcanzar las mismas metas en cualquier ámbito.
Educación y sensibilización en clave musical
La concejal de Igualdad, María José Escobedo, ha celebrado el éxito de esta actividad, que ha tenido una “muy buena acogida por parte de los centros educativos”. Escobedo ha señalado que el programa de este año en torno al 25N “ha querido abarcar a todas las edades con una programación ambiciosa”, destacando que se ha optado por la música como lenguaje universal que transmite mensajes sin barreras.
“Muchas mujeres fueron silenciadas en la historia de la música, y esta es una forma de devolverles el reconocimiento”, explicó la edil, quien también destacó que iniciativas como esta fomentan una educación en igualdad desde edades tempranas.
Programación del 25N continúa en Ciudad Real
El calendario de actividades en torno al 25N seguirá con la representación teatral de “Descalza”, que tendrá lugar el viernes 7 de noviembre en el Centro Social de Las Casas y el sábado 8 en el Espacio Joven, ambas con entrada gratuita hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Ciudad Real continúa así con su compromiso por la sensibilización contra la violencia de género, integrando a la ciudadanía desde la infancia hasta la edad adulta, mediante propuestas culturales que fomentan la reflexión, el respeto y la igualdad.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

