Más de 300 personas participan en una jornada que une naturaleza, cultura y turismo activo
El municipio de Moral de Calatrava ha vivido una jornada histórica con la inauguración oficial del emblemático molino de viento rehabilitado, así como de una nueva vía verde en el entorno natural del cerro de San Cristóbal, gracias a una inversión pública que apuesta por el patrimonio rural como motor turístico y cultural. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Manuel Torres, la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real y concejala local, Rocío Zarco, y el presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, David Triguero.
La rehabilitación del molino ha sido posible gracias a una subvención nominativa de 57.000 euros otorgada por la Diputación Provincial de Ciudad Real, como parte de una estrategia global de revalorización turística del Campo de Calatrava. La jornada ha comenzado con una ruta de senderismo que ha reunido a más de 300 participantes, quienes han podido disfrutar del entorno natural, las vistas panorámicas desde el molino, y una visita al nuevo merendero y a la vía verde recientemente acondicionada.
Un molino recuperado para la historia y el futuro del municipio
El molino de Moral de Calatrava, símbolo del paisaje manchego y parte del imaginario colectivo ligado al Quijote, se encontraba en estado de abandono, afectado por el paso del tiempo, las inclemencias climáticas y diversos actos vandálicos. Con la intervención llevada a cabo, se han rehabilitado las aspas, la cubierta y el encalado exterior, devolviéndole su aspecto original y dignificándolo como espacio de disfrute turístico, cultural y educativo.
La portavoz del equipo de gobierno provincial, Rocío Zarco, destacó la importancia de esta actuación como ejemplo del compromiso de la Diputación con la recuperación del patrimonio y el impulso al turismo rural:
“Este molino se ha convertido en un ejemplo del tipo de proyectos que queremos impulsar desde la Diputación: iniciativas que combinan identidad, sostenibilidad y dinamización económica”, expresó Zarco.
La Diputación, firme en su apoyo al desarrollo de los pueblos
Zarco ha querido subrayar que desde el inicio de la legislatura, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, dejó claro que apoyar a los pueblos, especialmente los más pequeños, debía ser una prioridad. En este sentido, el respaldo al proyecto de Moral de Calatrava reafirma el enfoque de equilibrio territorial en la gestión provincial, apostando por que los pueblos puedan seguir siendo atractivos, sostenibles y habitables.
“Nuestros pueblos tienen un enorme potencial. Si se les apoya adecuadamente, pueden convertirse en destinos turísticos singulares, generadores de actividad económica y bienestar”, ha afirmado la portavoz.
Turismo activo y sostenible: nueva vía verde en el cerro de San Cristóbal
Junto a la recuperación del molino, se ha procedido a la inauguración de una nueva vía verde en el cerro de San Cristóbal, un espacio pensado para el senderismo, el ciclismo y otras actividades al aire libre. Este nuevo recurso permite a los visitantes disfrutar del paisaje natural de Moral de Calatrava y su entorno, fomentando un modelo de turismo activo, saludable y sostenible.
La ruta está perfectamente señalizada y equipada con puntos de descanso, como merenderos y zonas de sombra, lo que permite combinar la práctica deportiva con la educación ambiental y la contemplación del paisaje.
Manuel Torres: “Este molino es un referente en el Campo de Calatrava”
Durante el acto, el alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres, ha agradecido el apoyo de la Diputación Provincial, poniendo en valor la importancia simbólica y patrimonial del molino rehabilitado.
“Este molino es un referente en el Campo de Calatrava. Su recuperación es una apuesta por la cultura, por nuestras raíces y por un futuro turístico sostenible”, declaró Torres.
El primer edil ha expresado su orgullo por haber culminado un proyecto que une historia, paisaje y dinamismo social, a través de un proceso participativo y con una alta implicación de la ciudadanía.
Más allá del patrimonio: Semana Santa y promoción cultural
En el marco de este impulso al turismo y la cultura local, Manuel Torres también ha adelantado la inminente celebración de la Semana Santa, destacando especialmente el 150 aniversario de la Compañía Romana de Moral de Calatrava. Esta efeméride incluirá la concentración nacional de centurias romanas el próximo 26 de abril, un evento de gran repercusión que consolidará a la localidad como punto de referencia en el calendario cofrade nacional.
Esta celebración será un complemento perfecto a la oferta turística del municipio, permitiendo atraer visitantes tanto por su patrimonio natural como por su intensa vida cultural y religiosa.
Estrategia integral de desarrollo turístico del Campo de Calatrava
La rehabilitación del molino y la creación de la vía verde forman parte de una estrategia turística más amplia, impulsada por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que preside David Triguero. Desde esta entidad se promueve la inversión en proyectos que articulen la oferta turística de los distintos municipios de la comarca, mejorando su visibilidad y atractivo conjunto.
Triguero ha recordado que estas actuaciones se enmarcan en una visión que combina la recuperación del patrimonio, la sostenibilidad ambiental y la dinamización rural, con el objetivo de generar empleo, fijar población y diversificar la economía de la comarca.
Moral de Calatrava, destino turístico en auge
Gracias a estas inversiones y a su activa política de promoción cultural y turística, Moral de Calatrava se consolida como uno de los destinos emergentes en el mapa turístico provincial. La rehabilitación del molino, la vía verde y la programación cultural asociada refuerzan su imagen como un lugar ideal para el turismo rural, patrimonial y de naturaleza.
La localidad apuesta por un modelo de desarrollo que respeta su identidad, fortalece su comunidad y abre nuevas oportunidades para vecinos y visitantes.