La plaza de Felipe II se llena de manifestantes desde las 11:00 horas, convocados por el PP para expresar su rechazo a la amnistía al ‘procés’, que según los ‘populares’, es una intención del socialista Pedro Sánchez. Antes de que comenzaran las intervenciones, el partido proyectó un vídeo con declaraciones del jefe del Ejecutivo en funciones, lo que provocó indignación entre los asistentes, quienes corearon ‘fuera, fuera’.
El vídeo del PP inicia con palabras anteriores de Pedro Sánchez, en las que afirmaba que no permitiría que “la gobernabilidad de España descanse en partidos independentistas”, y contrasta con sus declaraciones más recientes, incluida la concesión de indultos a los condenados por el ‘procés’. Estas declaraciones generaron el rechazo del público presente, que agitó banderas de España al grito de ‘fuera, fuera’.
El vídeo también incluye declaraciones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien asegura que no llegará al Gobierno sin “defender la igualdad de todos los españoles”. Las palabras de Feijóo recibieron aplausos de la multitud.
Varios manifestantes llevan pancartas con mensajes como ‘Sánchez mentiroso’ o ‘Feijóo fijo’. Otras pancartas muestran mensajes más contundentes contra Puigdemont y Sánchez.
Los expresidentes del Gobierno del PP, José María Aznar y Mariano Rajoy, participarán en el acto con discursos de apoyo a Feijóo. Ambos se unirán al presidente del PP en una foto conjunta, recordando la convención de Valencia de 2023.
Los líderes territoriales del PP también están presentes en el acto, mostrando su apoyo a Feijóo dos días antes del debate de investidura en el Congreso de los Diputados.
El PP ha estado promoviendo la asistencia a este acto, esperando superar las 10.000 personas. “Vamos a llenar la plaza de Felipe II por la igualdad de todos los españoles. España no está a la venta”, han compartido en sus redes sociales. Isabel Díaz Ayuso, líder del PP madrileño, ha impulsado la convocatoria con más de 100 mesas informativas y distribución de folletos.
Las organizaciones territoriales del PP han movilizado a sus bases, organizando el transporte en autobuses desde diferentes regiones. Por ejemplo, el PP andaluz, liderado por Juanma Moreno, ha movilizado unos 50 autobuses desde Andalucía, mientras que desde Castilla y León se han programado alrededor de 25 autobuses. Muchos militantes de regiones cercanas a Madrid han optado por viajar en AVE o en coche.