La concejala Sagrario Almodóvar ha visitado esta muestra organizada por la Universidad Popular, que pone en valor la creatividad y el trabajo de las alumnas.
Una muestra del talento local en la Universidad Popular
La sede de la Asociación de Vecinos “El Carmen” acoge estos días la exposición de trabajos realizados por las alumnas del Taller de Manualidades de la Universidad Popular, una propuesta que combina el aprendizaje práctico con la expresión artística y que culmina el curso con una selección de más de cincuenta piezas elaboradas a lo largo del año.
La muestra ha contado con la visita de la concejala de Bienestar Social, Sagrario Almodóvar, quien ha estado acompañada por la monitora del taller, Mayte Serrano, así como por parte del grupo de alumnas que han participado activamente en la elaboración de los trabajos.
Técnicas variadas y apuesta por el reciclaje
Entre las técnicas que se exhiben en esta exposición destacan el reciclaje de objetos, la pintura en tela, la elaboración de cuadros con técnica mixta, el uso de pasta de relieve, decoración con piedras de bisutería, decoupage, así como la decoración de objetos de cristal y tejas. También se ha trabajado con especial atención en la restauración de muebles y otros objetos, lo que demuestra una clara voluntad de dar una segunda vida a materiales cotidianos.
Esta diversidad de técnicas no solo refleja el compromiso con la sostenibilidad, sino también la versatilidad y creatividad que caracteriza a las participantes del taller.
Apuesta institucional por la formación y la cultura
Durante su intervención, la concejala Almodóvar ha subrayado la importancia de estos talleres como espacios de aprendizaje, socialización y desarrollo personal. “Este tipo de iniciativas no solo sirven para adquirir nuevas habilidades, sino también para crear comunidad y generar bienestar entre sus participantes”, ha señalado.
Asimismo, ha destacado el papel de la Universidad Popular como instrumento de dinamización cultural y social, especialmente en los barrios, y ha valorado el compromiso de monitores como Mayte Serrano, cuya labor ha sido fundamental para guiar a las alumnas en sus procesos creativos.
Una experiencia enriquecedora para las alumnas
Las participantes han mostrado con orgullo sus obras y han compartido su experiencia en el taller, que consideran un espacio de encuentro, creatividad y aprendizaje continuo. Muchas de ellas han reconocido que esta actividad les ha permitido explorar habilidades que desconocían y reforzar su autoestima, además de establecer vínculos personales sólidos con otras vecinas.
La exposición no solo visibiliza el esfuerzo individual, sino también el trabajo colectivo que se ha gestado a lo largo del curso, en el que han compartido conocimientos, inquietudes y un espacio para la expresión artística.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.