Miguel Ángel Valverde y Adrián Fernández destacan la figura de Teresa como símbolo de fe, historia y empoderamiento femenino en el Día de la Mujer Rural.
El municipio de Malagón ha celebrado con gran fervor la festividad de Santa Teresa de Jesús, figura espiritual y cultural clave para esta localidad ciudadrealeña. La jornada se vivió con una procesión solemne, marcada por la devoción popular y la participación de numerosas autoridades, entre ellas el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde de Malagón y vicepresidente provincial, Adrián Fernández.
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Rural, Valverde resaltó el carácter pionero y transformador de Santa Teresa. “Fue una mujer fuera de su tiempo, capaz de levantar 17 fundaciones en pleno siglo XVI. Su legado trasciende Malagón y debe inspirar a toda la provincia”, señaló.
Te puede interesar: Ciudad Real aprueba más de un millón en obras y exige cambios frente a la ocupación ilegal
Durante su visita, el presidente conversó con las Madres Carmelitas Descalzas del convento fundado por la Santa en 1568, el único de nueva planta, construido desde cero bajo su supervisión. En palabras de Valverde, “Santa Teresa es una guía para tomar decisiones acertadas al servicio de la provincia”.
“Malagón arde en Teresa”: tradición, historia y fe
El alcalde, Adrián Fernández, definió a Teresa de Jesús como “alma y símbolo de Malagón”, recalcando que esta es la única localidad que alberga una fundación carmelita diseñada y concluida en vida por la Santa. “Alba de Tormes guarda su cuerpo, pero la obra está en Malagón”, afirmó con orgullo.
El regidor también valoró el impacto económico, turístico y cultural de esta celebración, que durante nueve días ha movilizado a vecinos, hosteleros y visitantes. “Este evento dinamiza nuestra economía y fortalece nuestro arraigo espiritual”, destacó.
La procesión reunió a cientos de personas en un recorrido cargado de emoción, con música religiosa, adornos florales y la imagen de la Santa, símbolo vivo de la identidad malagonera.
Teresa de Jesús: símbolo de empoderamiento rural
Ambos dirigentes subrayaron la vigencia del mensaje teresiano, especialmente en el contexto rural y femenino. “Su carácter, voluntad y fe la convierten en referente para todas las mujeres del mundo rural”, apuntó Valverde.
El evento no solo tuvo una dimensión religiosa, sino también social, cultural y reivindicativa, al destacar la figura de Teresa de Jesús como precursora de derechos y liderazgo femenino en una época hostil para las mujeres.

