clamber 01
clamber 01

La Junta de Gobierno de Puertollano autoriza la construcción de un espacio polivalente para congresos, jornadas y actividades de investigación en el polígono Industrias Aragonesas.

Un nuevo impulso a la investigación en bioeconomía

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Puertollano ha aprobado la solicitud presentada por el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) para la construcción de un nuevo edificio polivalente en el complejo de la biorrefinería Clamber, ubicada en el polígono Industrias Aragonesas.

La actuación contará con una inversión de 335.966,38 euros y tendrá un plazo de ejecución de doce meses. Este nuevo espacio busca reforzar la proyección científica y formativa de las instalaciones de Clamber, facilitando la celebración de eventos y actividades ligadas a la investigación aplicada.

Espacio para congresos, formación y difusión científica

El nuevo inmueble servirá como sede para jornadas técnicas, congresos, cursos y acciones de divulgación asociadas a los proyectos de investigación y desarrollo que el Iriaf lidera en este centro puntero. Se trata de un paso más en la consolidación de Puertollano como referente regional en innovación en bioeconomía, sostenibilidad y aprovechamiento de recursos agroindustriales.

El Iriaf, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, impulsa desde este enclave múltiples líneas de trabajo vinculadas a la transformación energética, los bioproductos, la valorización de residuos y la investigación en agroalimentación y medio ambiente.

Clamber: un referente estratégico en Castilla-La Mancha

La biorrefinería Clamber se ha posicionado como uno de los centros tecnológicos más relevantes de la región, con capacidad para experimentar a escala piloto procesos de obtención de biocombustibles, bioplásticos y otras soluciones innovadoras con materias primas renovables. Su misión es servir de puente entre la investigación científica y la industria, facilitando que las empresas puedan validar procesos antes de llevarlos a escala industrial.

Con la incorporación de este edificio polivalente, se fortalecerá el ecosistema de conocimiento y transferencia tecnológica de Clamber, ofreciendo espacios adecuados para el intercambio de ideas, la formación técnica y la difusión de resultados de I+D+i.

Una inversión clave para el desarrollo local y regional

El presupuesto asignado por el Iriaf, de más de 335.000 euros, subraya el compromiso del Gobierno regional con la innovación aplicada al sector agroalimentario y forestal. Además, esta obra también representa una inyección económica para Puertollano, al generar actividad constructiva y fortalecer su imagen como ciudad vinculada al desarrollo sostenible y la investigación científica.

Con la autorización de la Junta de Gobierno Local, se da luz verde a una iniciativa que refuerza la capacidad de Puertollano como polo tecnológico y que contribuirá a impulsar nuevos proyectos científicos en conexión con el tejido empresarial y académico.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.

Preguntar a ChatGPT