bollovoto 3a 01
bollovoto 3a 01

Miles de niños y niñas participan en el arranque del Santo Voto recogiendo 6.000 bollos, en una jornada que culminará con el reparto general y el concierto de Azúcar Moreno.

La infancia toma protagonismo en la Glorieta de la Virgen de Gracia

Puertollano ha comenzado este miércoles 4 de junio las celebraciones del Santo Voto 2025, con una imagen que ya forma parte del paisaje tradicional de la ciudad: cientos de escolares recogiendo los primeros 6.000 bollos en la Glorieta de la Virgen de Gracia, epicentro de esta festividad declarada Bien Cultural Inmaterial y Fiesta de Interés Turístico Regional.

Los niños y niñas, procedentes de guarderías, centros de Infantil y Primaria, han acudido ataviados con camisetas festivas y los tradicionales pañuelos de yerbas al cuello. El párroco Pedro Crespo ha sido el encargado de bendecir los panecillos, uno de los elementos más simbólicos de esta tradición religiosa y gastronómica.

Reparto simbólico con autoridades locales y asociaciones

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, varios concejales del equipo de gobierno y representantes de la asociación folklórica Fuente Agria, que han distribuido personalmente los bollos a cada escolar. Además, miembros de la Cofradía de Caballeros de la Virgen de Gracia han entregado estampas religiosas a los menores.

La expectación ha sido tal que muchos escolares no han esperado al recreo para probar el bollo, que junto con el guiso de carne constituye el corazón culinario de la fiesta.

Más de 30.000 bollos para el resto de la ciudadanía

A partir de las 18:00 horas del miércoles, el reparto de bollos se ampliará a la población general. En total, el Ayuntamiento prevé distribuir 33.000 unidades de este tradicional panecillo a lo largo de las distintas jornadas del Santo Voto.

El evento continuará con el acto institucional del nombramiento de caballeros y damas del Santo Voto, previsto para las 20:30 horas, con la participación de las asociaciones folklóricas Virgen de Gracia y Fuente Agria.

Encendido de las ollas y vigilia en la parroquia

A las 22:30 horas, el ambiente se transformará con el tradicional encendido de las ollas, que dará paso a la vigilia nocturna en la parroquia de la Virgen de Gracia, con la presencia de ediles de la Corporación municipal.

Estos preparativos son esenciales para la jornada central del 5 de junio, día festivo local, cuando se celebrará la renovación del Voto a la patrona.

Jueves 5 de junio: eucaristía, reparto de carne y concierto

El jueves, festividad del Santo Voto, la programación se intensifica desde las primeras horas. A las 12:00 horas, tendrá lugar la solemne eucaristía en la parroquia de la Virgen de Gracia, en la que se renovará oficialmente el compromiso del pueblo de Puertollano con su patrona.

Justo una hora después, a las 13:00 horas, comenzará el esperado reparto de carne guisada, con más de 9.000 raciones preparadas en los fogones municipales. Este guiso, tradicionalmente cocinado en grandes ollas, se convierte cada año en una auténtica celebración popular al aire libre.

Azúcar Moreno pone el broche musical a las fiestas

Como cierre de la jornada, el dúo Azúcar Moreno ofrecerá un concierto gratuito en la Concha de la Música a partir de las 21:00 horas. Las hermanas Toñi y Encarna Salazar prometen un espectáculo lleno de ritmo y emoción, con un repertorio que recorrerá sus grandes éxitos y canciones más recientes.

El concierto es uno de los actos más esperados de estas fiestas, consolidando al Santo Voto no solo como una cita religiosa y culinaria, sino también como un referente cultural y musical en el calendario festivo de Castilla-La Mancha.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.