legado quijote
legado quijote

La Diputación presenta en Torralba de Calatrava el plan “Legado Quijote”, que vincula literatura, cultura y economía en una estrategia sostenible para 30 municipios.

Cultura e identidad como motor de desarrollo

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, inauguró en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava la iniciativa “Legado Quijote”, que persigue proyectar la riqueza cervantina de la provincia hacia el exterior y cimentarla dentro del territorio. Este proyecto pretende servir de palanca para la autoestima, cohesión territorial y promoción cultural, aprovechando el 420 aniversario de la primera parte del Quijote.

Un legado compartido en todos los rincones

Valverde hizo hincapié en que el Quijote no es solo obra literaria, sino símbolo de justicia, valentía y solidaridad: valores que se reflejan en otras iniciativas como el proyecto de facilitador judicial. Resaltó que todos los ciudadrealeños son custodios de este patrimonio regional, con la misión de cuidarlo, celebrarlo y hacerlo crecer.

Agenda de actividades para una provincia viva y cultural

La vicepresidenta María Jesús Pelayo explicó que “Legado Quijote” no es solo un acto inaugural, sino un programa estructural dirigido a 30 municipios en su primer año. El proyecto se articula en seis áreas de acción:

  • Formación de agentes Quijote
  • Maratones deportivos en pueblos molineros
  • Premios a la divulgación periodística cervantina
  • Encuentros académicos internacionales
  • Acciones con embajadas y redes exteriores
  • Programas educativos intergeneracionales

Los asistentes disfrutaron de actuaciones de música barroca y jazz, y el proyecto busca convertir espacios singulares (como el Patio de Comedias) en focos culturales de impacto.

Alianzas que impulsan el proyecto

Durante el acto, se agradeció la colaboración de:

  • Ayuntamientos (Torralba incluida)
  • Asociaciones cervantinas
  • Universidad de Castilla‑La Mancha
  • Cámara de Comercio
  • Empresariado local
  • Embajadas y medios de comunicación

La alcaldesa y diputada de Torralba, María Antonia Álvaro, resaltó que el Patio de Comedias, una joya histórica, ofrece un escenario perfecto para visibilizar la cultura cervantina y liderar la transformación cultural local.

Hacia un proyecto cultural permanente

Tanto Valverde como Pelayo insistieron en que Legado Quijote está diseñado para consolidarse a largo plazo, formando parte del ADN cultural de Ciudad Real y generando oportunidades económicas y educativas. La idea no es un evento, sino un proceso constante de implicación y proyección regional.

Los organizadores invitaron a los presentes a convertirse en embajadores activos del proyecto, ayudando a construir una identidad manchega universal que proyecte, orgullo y pertenencia colectiva.

Sigue informado con más iniciativas culturales en Ciudad Noticias.