Ronda solidaria de la tuna
Ronda solidaria de la tuna

La octava edición de esta iniciativa solidaria recorrerá residencias, colegios y plazas del centro en favor de la Asociación Dislexia Ciudad Real (DIXCR).

Una jornada de música y solidaridad

El próximo sábado 28 de junio, la Tuna Universitaria de Ciudad Real celebrará su ya tradicional evento benéfico Rondas Solidarias, que alcanza este año su octava edición con un completo programa de actuaciones musicales, visitas y pasacalles por el centro de la capital provincial. Todo lo recaudado durante la jornada se destinará a la Asociación Dislexia Ciudad Real (DIXCR).

La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real y ha sido presentada por la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, quien ha animado a la ciudadanía a participar activamente. Galisteo ha destacado el compromiso social de la Tuna Universitaria, «uno de nuestros mejores embajadores», y su “especial sensibilidad hacia las necesidades sociales de la ciudad”.

Objetivo: dar visibilidad y apoyo económico

El presidente de la Tuna Universitaria, Nani Caba, explicó que el evento mantiene vivo su espíritu original: “dar visibilidad a asociaciones sociales y conseguir fondos para que puedan seguir desarrollando su labor”. En esta ocasión, la beneficiaria será DIXCR, cuya presidenta, Ruth Reina, agradeció la elección y mostró su emoción por el respaldo recibido.

Programa de actos del 28 de junio

El programa de la jornada incluye actividades durante todo el día, y se estructura de la siguiente forma:

  • 10:30 h: Visita a la residencia de mayores Gregorio Marañón, con música en directo.
  • 12:00 h: Pasacalles por el centro de Ciudad Real, con parada en el Colegio Hermano Gárate.
  • 14:00 h: Comida de hermandad.
  • 18:00 h: Continuación del pasacalles con parada en la sede de la Hermandad del Nazareno.
  • 21:15 h: Actuación final en la Plaza del Pilar.

En total, se espera la participación de unos 50 tunos, procedentes no solo de Ciudad Real, sino también de Alicante, Albacete, Lanzarote y Madrid, que se sumarán de forma voluntaria a esta cita solidaria y cultural.

Compromiso con la inclusión educativa

La elección de DIXCR como entidad beneficiaria subraya la voluntad de la Tuna de apoyar causas sociales con impacto real. DIXCR trabaja por la visibilización, diagnóstico temprano y apoyo educativo de personas con dislexia y otras dificultades de aprendizaje, promoviendo la inclusión en el entorno escolar y familiar.

Una iniciativa consolidada

Estas Rondas Solidarias comenzaron hace ocho años como un proyecto para unir tradición universitaria con acción social, y han ido creciendo en participación y repercusión. Para la Tuna Universitaria de Ciudad Real, supone una oportunidad de mostrar su lado más comprometido, al tiempo que mantiene viva la esencia de las rondas musicales tradicionales.


La ciudadanía está invitada a participar y colaborar en esta jornada única de música y solidaridad.
Sigue informado con más noticias sociales y culturales en Ciudad Noticias.