Alfombra floral con imagen de la Virgen de Gracia elaborada en calle Aduana por la Agrupación Folklórica de Puertollano
Alfombra floral con imagen de la Virgen de Gracia elaborada en calle Aduana por la Agrupación Folklórica de Puertollano

Agrupaciones y cofradías elaboran espectaculares mantos florales en Aduana, Teniente Giraldo y Calzada para el paso de la patrona este 8 de septiembre.

Tradición, arte y fe en las calles del centro

La festividad de la Virgen de Gracia ha vuelto a teñir de emoción y color las calles de Puertollano con la elaboración de tres imponentes alfombras florales, realizadas por colectivos locales que han volcado su trabajo y devoción en este 8 de septiembre.

Las calles Aduana, Teniente Giraldo y Calzada han sido el escenario de estos mantos efímeros que honran a la patrona y embellecen el recorrido de la procesión, que se espera pase por estos puntos cerca de las 22:00 horas, en medio de una gran expectación vecinal y el canto de la salve rociera.

2.500 kilos de sal en el manto de la Agrupación Folklórica Virgen de Gracia

La Agrupación Folklórica Virgen de Gracia ha trabajado desde primeras horas de la mañana en la creación de una espectacular alfombra en la calle Aduana, compuesta por 2.500 kilos de sal y protagonizada por una gran imagen de la patrona de Puertollano.

El diseño incluye detalles en tonos granates, oro y blanco, con referencias al centenario de la ciudad, el Año Jubilar y el logotipo del colectivo, logrando una obra cargada de simbolismo y belleza.

Hermandades que engrandecen la celebración

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli ha realizado su alfombra floral en la calle Teniente Giraldo, con una extensión de 10 metros de largo por 4 de ancho y 500 kilos de sal, destacando el escudo de la hermandad como motivo central.

Por su parte, la Cofradía de Discípulos de San Juan y Santo Sepulcro ha contribuido con su propio manto floral en la calle Calzada, donde se ha representado una gran imagen de la Virgen de Gracia, como muestra de su compromiso con esta tradición tan arraigada.

Visita institucional y reconocimiento al esfuerzo colectivo

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, acompañado por varios concejales del equipo de gobierno, ha recorrido las tres alfombras para conocer de cerca los procesos de diseño, elaboración y el esfuerzo de los vecinos implicados.

Ruiz ha puesto en valor el papel del movimiento asociativo y social de Puertollano en mantener viva esta expresión cultural y religiosa, que cada año congrega a cientos de personas en una jornada marcada por la fe, el arte y la participación ciudadana.

Sigue informado en Ciudad Noticias.