no1nomosca
no1nomosca

La programación incluye actividades para todas las edades, formación tecnológica, bienestar emocional y una Mini UP para los más pequeños.

La Universidad Popular del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha iniciado su primera temporada del curso 2025/2026 con una excelente acogida por parte de la ciudadanía, alcanzando el máximo de solicitudes en varias disciplinas. Un nuevo curso que apuesta por la inclusión, la educación intergeneracional y la transformación digital.

El técnico de desarrollo local y director de la UP, Javier Ruiz Valdepeñas, ha sido reconocido por su implicación en el diseño de una programación equilibrada que reduce la brecha digital y fomenta el aprendizaje accesible. Entre las actividades más destacadas, se encuentran los talleres de senderismo para adultos y mayores, así como la Mini UP, una novedad para la infancia con talleres de teatro y danza.

Oferta educativa variada, creativa e inclusiva

La programación de esta temporada incluye más de 30 actividades formativas y de ocio, entre ellas:

  • Talleres de habilidades tradicionales y creativas: ganchillo, bordado, scrapbooking, pintura al óleo, fotografía creativa.
  • Cursos de cocina, corte de jamón y arreglos de costura.
  • Actividades físicas y de salud: total body, pilates, zumba, gimnasia de mantenimiento, aerofitness.
  • Formación en bienestar y salud mental: mindfulness, bienestar emocional, autocuidado.
  • Cultura y expresión artística: teatro, cine, danza, bailes latinos, historia.
  • Talleres digitales: destaca el curso de iniciación a la informática, impartido por Alberto Aranda Menchero, con 50 horas de duración y orientado a la alfabetización digital de adultos.

La UP cuenta con profesorado especializado y un ambiente formativo que une a alumnos de diferentes generaciones, fomentando la cohesión social y el aprendizaje continuo.

Formación accesible y con visión de futuro

Todos los cursos tienen precios reducidos, lo que permite a más vecinos y vecinas acceder a una formación de calidad. “No hay enseñanza que pueda con quien ama el proceso de aprenderlo”, recuerda la UP citando al neurocientífico Francisco Mora, una frase que resume el espíritu de este proyecto municipal.

Desde el Ayuntamiento se recalca que este esfuerzo es parte del compromiso institucional por mejorar el bienestar, el entretenimiento y el acceso a la cultura. La segunda temporada comenzará en 2026, con inscripción abierta a partir de enero en https://universidadpopular.bolanosdecalatrava.es, y los pagos podrán realizarse en febrero.