rutasantovoto
rutasantovoto

El recorrido, que se celebrará el 5 de junio, propone un viaje inmersivo por la historia y el alma de la ciudad minera

La iniciativa cultural “Calatrava Desconocida” vuelve a Puertollano el próximo 5 de junio con una propuesta que conecta historia, tradición y emoción: la Ruta del Santo Voto, una experiencia inmersiva que se consolida como parte del calendario cultural de la ciudad.

El recorrido tendrá dos pases, uno a las 12:00 y otro a las 19:00 horas, con salida desde la Casa de Baños. Las plazas son limitadas, por lo que es necesaria inscripción previa a través del teléfono 67 27 07 252 o el correo calatravadesconocida@gmail.com. El precio es de 7 euros, siendo gratuito para menores de 8 años.

Un paseo por el alma de Puertollano

La Ruta del Santo Voto está diseñada para despertar los sentidos y sumergir al público en una de las tradiciones más arraigadas del municipio. Mediante un paseo guiado, vecinos y visitantes podrán descubrir el origen y la evolución de esta festividad centenaria, que forma parte del patrimonio inmaterial de la ciudad.

La ruta recorre enclaves históricos, lugares emblemáticos y escenarios cargados de simbolismo, donde las leyendas, las costumbres populares y los personajes históricos cobran vida a través de narraciones vivas.

“Es mucho más que una ruta. Es un viaje con los cinco sentidos por la fiesta más importante de nuestra ciudad”, aseguran desde la organización.

Una propuesta para todos los públicos

La actividad está dirigida a todo tipo de público, tanto a quienes conocen profundamente la tradición del Santo Voto como a quienes se acercan a ella por primera vez. El objetivo es revalorizar el patrimonio cultural de Puertollano, generar conciencia histórica y ofrecer una alternativa de ocio educativo y emocionalmente enriquecedora.

Tradición viva en el corazón de la ciudad

La Ruta del Santo Voto se enmarca en las actividades paralelas a la festividad local que celebra uno de los votos religiosos más antiguos de Castilla-La Mancha. Se trata de una expresión de fe comunitaria, cultura popular y cohesión social que sigue viva en la memoria colectiva de la ciudadanía.

Iniciativas como la de Calatrava Desconocida permiten revitalizar el interés por las raíces históricas de Puertollano y fortalecer el vínculo emocional entre generaciones, poniendo en valor la identidad de un pueblo forjado en la resistencia, la devoción y la memoria.