Abenójar carrera
Abenójar carrera

El Ayuntamiento de Abenójar impulsa esta espectacular cita deportiva en la Dehesa Boyal, que volverá a reunir a centenares de atletas en una carrera de obstáculos sin igual en la provincia de Ciudad Real.

La Quijote Xtreme Race Series 2025 calienta motores y lo hace con fuerza. A falta de días para el cierre de inscripciones, ya son más de 500 los inscritos en esta exigente y divertida prueba de obstáculos que tendrá lugar el 6 de abril en el entorno natural de la Dehesa Boyal de Abenójar, con el respaldo y la implicación directa del Ayuntamiento de Abenójar.

La competición, que se ha consolidado como una de las citas deportivas más esperadas en el calendario provincial, combina deporte, naturaleza y superación personal en un circuito que desafía la resistencia física y mental de los corredores. Este año se prevé alcanzar el máximo de 600 participantes, divididos en carrera larga (10 km) y carrera corta (6 km), además de la tradicional prueba escolar no competitiva, orientada a fomentar el deporte entre los más jóvenes.

carrera Abenójar
carrera Abenójar

Una cita con el barro, los obstáculos… y el espíritu quijotesco

El escenario elegido no es casual. La Dehesa Boyal de Abenójar ofrece un paraje natural ideal para una carrera de estas características, con desniveles, terreno mixto y un paisaje que convierte el esfuerzo en aventura. El recorrido estará repleto de entre 20 y 40 obstáculos, tanto naturales como artificiales, diseñados para poner a prueba fuerza, agilidad y determinación.

La carrera larga dará inicio a las 10:30 h, seguida por la carrera corta a las 11:45 h, y culminará con la prueba escolar sobre las 13:15 h. Los corredores deberán sortear muros, zonas de arrastre, pruebas de equilibrio, barro, y otros retos que garantizan espectáculo tanto para los atletas como para el público asistente.

Inscripciones abiertas hasta el 3 de abril

Las inscripciones continúan abiertas hasta el próximo 3 de abril, si bien quienes se inscriban después del 17 de marzo lo harán sin derecho a bolsa del corredor. Los precios oscilan entre los 26 y 33 euros, con bonificaciones para grupos y centros deportivos. La carrera escolar tiene un coste simbólico de 7 euros e incluye medalla conmemorativa para todos los niños y niñas participantes.

Premios, categorías y valores deportivos

La organización contempla trofeos para los tres primeros clasificados en cada categoría (senior y máster, masculino y femenino) en ambas modalidades, además de premios por equipos y para el equipo más numeroso que cruce la meta.

Uno de los valores fundamentales de esta prueba es el juego limpio y la honestidad. El reglamento establece penalizaciones con pruebas alternativas para quienes no superen algún obstáculo, y descalificación directa para quienes los esquiven sin intentarlo. La carrera cuenta con personal acreditado en cada obstáculo y un sistema de cronometraje con chip, que deberá devolverse al finalizar para recuperar la fianza.

Seguridad, avituallamiento y servicios

El dispositivo de seguridad incluirá servicio médico en el lugar de la prueba y avituallamiento líquido y sólido tanto durante como al finalizar la carrera. Además, se habilitarán duchas para los participantes, que sin duda acabarán cubiertos de barro, pero también de satisfacción.

Compromiso municipal con el deporte y la promoción del entorno

Desde el Ayuntamiento de Abenójar, se ha mostrado un respaldo total a este evento, no solo como cita deportiva de primer nivel, sino como elemento dinamizador del turismo rural y activo en la comarca. La alcaldesa y el equipo de gobierno municipal han destacado la importancia de este tipo de iniciativas para poner en valor el entorno natural de Abenójar, fomentar hábitos de vida saludables y generar actividad económica en el municipio.

Además, el consistorio colabora activamente en la organización y logística del evento, facilitando infraestructuras, promoción y servicios de apoyo, con el objetivo de que esta edición sea, una vez más, un éxito de participación y organización.

El 6 de abril, Abenójar volverá a convertirse en capital del deporte extremo con una cita que aúna esfuerzo, naturaleza y comunidad. Una prueba que desafía al cuerpo, eleva el espíritu y rinde homenaje al carácter valiente y quijotesco que da nombre a esta carrera.