Francisco Pardo presenta la nueva unidad para coordinar recursos y formación en derechos y accesibilidad para personas con discapacidad.
Una nueva oficina para garantizar derechos y accesibilidad
El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, ha anunciado este martes la creación de la Oficina Nacional de Accesibilidad, una unidad especializada que dependerá del Área de Derechos Humanos e Igualdad de la Subdirección General del Gabinete Técnico.
La oficina nace con el propósito de centralizar y coordinar todos los recursos, acciones y políticas relacionadas con la accesibilidad universal y la discapacidad dentro de la institución, en un paso que refuerza el compromiso de la Policía con los Derechos Humanos y la igualdad de trato.
Te puede interesar: Brezo y heuchera, las plantas que mantienen vivo tu jardín en otoño
En el acto de presentación, celebrado en Madrid, Pardo ha estado acompañado por la comisaria principal Eulalia González Peña, subdirectora general del Gabinete Técnico, destacando que se trata de una herramienta “para aglutinar recursos, favorecer la formación y especialización del personal y garantizar la atención adecuada a las personas con discapacidad o protección especial”.
Funciones clave y objetivos
La nueva oficina tendrá entre sus funciones:
- Actuar como observatorio de accesibilidad y como delegada e interlocutora social en esta materia, tanto a nivel central como territorial.
- Coordinar y centralizar informes y requerimientos relacionados con accesibilidad en la Dirección General de la Policía.
- Impulsar programas de formación sobre accesibilidad para los agentes.
- Establecer vínculos con administraciones e instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, que trabajen en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
- Desarrollar e implementar el Plan “Policía Nacional Incluye”, destinado a promover la accesibilidad universal en todos los ámbitos de la actividad policial.
Como parte de su misión, la Oficina elaborará un informe anual que detallará las acciones realizadas, objetivos alcanzados y futuras medidas a adoptar.
Una respuesta institucional con visión inclusiva
Esta iniciativa se enmarca dentro de una visión transformadora de la Policía Nacional que en los últimos años ha fortalecido sus estructuras de derechos, igualdad y atención ciudadana. En palabras del propio director general, el Gabinete Técnico ha sido fundamental en esa evolución en los últimos siete años.
Coincidiendo con el 5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras, Pardo recordó que “la Policía cuida a diario de víctimas, de personas en emergencia, de mujeres que sufren violencia de género, de menores en riesgo y de mayores”, destacando la sensibilidad de la institución ante los colectivos más vulnerables.
Formación, compromiso y transformación
El enfoque integral de la Oficina no solo busca mejorar los protocolos y recursos internos, sino también promover un ambiente de compromiso y responsabilidad en toda la plantilla policial. La idea es garantizar que toda persona, sin importar su condición, pueda relacionarse con la Policía en igualdad de condiciones.
La creación de esta unidad supone también una mejora en la comunicación, atención y accesibilidad de los servicios policiales, además de un refuerzo a la sensibilización y formación del personal policial sobre cómo abordar adecuadamente las interacciones con personas con discapacidad.
Con esta iniciativa, la Policía Nacional se alinea con los estándares más exigentes en materia de inclusión y derechos fundamentales, marcando un nuevo hito institucional en la defensa de la igualdad real.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

