Una infraestructura clave para la sostenibilidad del ciclo del agua en Ciudad Real

La nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Pedro Muñoz, en la provincia de Ciudad Real, ha dado un paso crucial hacia su construcción tras la aprobación definitiva del proyecto por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. Con una inversión de 10 millones de euros, cofinanciados por el Programa FEDER 2021-2027, esta obra forma parte del Plan de Depuración regional, que prevé la puesta en marcha de 15 nuevas depuradoras en 2025.

Un avance en la gestión del agua sin alegaciones en la fase de información pública

Según ha explicado Silvia Díaz, directora de Infraestructuras del Agua, la fase de información pública del proyecto ha concluido sin recibir alegaciones, lo que permitirá iniciar el procedimiento para la adquisición de los terrenos donde se ubicará la nueva EDAR.

«Este proyecto es un paso más en la gestión sostenible e integral del ciclo del agua en la región», ha señalado Díaz, subrayando el esfuerzo del Ejecutivo autonómico en infraestructuras hidráulicas para mejorar el tratamiento y la reutilización de aguas residuales.

Una capacidad ampliada para garantizar el crecimiento futuro

La nueva EDAR beneficiará a los 7.500 habitantes de Pedro Muñoz, aunque su diseño permitirá tratar hasta 20.000 habitantes equivalentes con un volumen diario de 3.000 metros cúbicos de aguas residuales.

La infraestructura sustituirá a la actual depuradora, en funcionamiento desde 1997, que ha superado su vida útil y no cumple con las normativas medioambientales vigentes. La construcción de la nueva planta garantizará el cumplimiento de la legislación y la protección del ecosistema.

Inicio de las obras en 2025 y un año de explotación inicial

El calendario previsto por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha estima que las obras comenzarán en el tercer trimestre de 2025, con un plazo de ejecución de 18 meses y un año adicional de explotación antes de su gestión definitiva por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), entidad que ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Pedro Muñoz para hacerse cargo de la instalación.

Sostenibilidad y eficiencia energética, claves de la nueva EDAR

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en sostenibilidad y eficiencia energética. La EDAR de Pedro Muñoz contará con paneles fotovoltaicos para reducir su impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética en el proceso de depuración.

«Nuestro objetivo es que la nueva depuradora no solo garantice un tratamiento adecuado de las aguas residuales, sino que lo haga con criterios de sostenibilidad y eficiencia, ajustándose a los estándares europeos», ha explicado Silvia Díaz.

Ciudad Real y Castilla-La Mancha avanzan en el saneamiento del agua

La EDAR de Pedro Muñoz es solo una de las numerosas infraestructuras hidráulicas en desarrollo en Ciudad Real y Castilla-La Mancha. Actualmente, Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha gestiona 53 depuradoras en la provincia y tiene en marcha nuevos proyectos como la EDAR de Torrenueva y los estudios para la depuradora de El Robledo.

A nivel regional, el Plan de Depuración de Castilla-La Mancha contempla la finalización de 15 nuevas estaciones depuradoras en 2025, con una inversión total de 45 millones de euros. Esto permitirá mejorar el tratamiento de aguas en municipios de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, además de Ciudad Real.

Asimismo, en los próximos meses se prevé la licitación de nuevas infraestructuras en localidades como Sonseca, Tarancón, Argés-Cobisa-Layos, Seseña, La Puebla de Almoradiel y Recas, consolidando la apuesta de Castilla-La Mancha por un modelo de gestión del agua más eficiente y sostenible.