Blanca Fernández pone en valor el respaldo del Gobierno regional a la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y al emprendimiento joven en zonas rurales.
Cinco millones en ayudas que movilizan 17 millones de inversión
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha financiado 181 proyectos en el Campo de Calatrava a través de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava desde el año 2016, con una aportación cercana a los cinco millones de euros, lo que ha generado una inversión total de 17 millones. Así lo ha destacado la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, durante el acto de firma de nuevos convenios de apoyo al emprendimiento rural.
La delegada ha subrayado que estos datos reflejan una apuesta decidida por revitalizar el tejido económico y social de una comarca esencialmente rural. En esta línea, ha valorado el coraje de los jóvenes emprendedores que apuestan por instalarse en municipios pequeños como Ballesteros y Valenzuela de Calatrava, donde recientemente se han aprobado tres nuevos proyectos empresariales.
Lee también: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Emprendimiento joven que fija población
Los tres proyectos aprobados, impulsados por jóvenes menores de 40 años, cuentan con un presupuesto conjunto de 81.000 euros y permitirán la contratación de cinco personas. Se trata de:
- Guillermo Malagón, con un almacén de droguería en Valenzuela.
- Alberto Sánchez, que abrirá un taller de mecánica ligera, lavadero y compraventa de vehículos, también en Valenzuela.
- Luis Morales, que desarrollará un negocio de diseño y fabricación de muebles artesanales en Ballesteros.
Fernández ha elogiado la valentía de estos emprendedores y ha confiado en que sus negocios sirvan como revulsivo económico y social para estas localidades.
Tarifa Plana Plus: apoyo total al autoempleo
Durante su intervención, Blanca Fernández ha recordado la vigencia de la convocatoria de la Tarifa Plana Plus, abierta hasta el 15 de julio, una medida pionera del Gobierno de Emiliano García-Page dotada con 22 millones de euros.
Esta iniciativa permite que los nuevos autónomos no paguen cuotas a la Seguridad Social durante su primer año de actividad y pueden acceder a ayudas directas de hasta 3.000 euros, tanto al inicio como al segundo año de consolidación.
La delegada ha resaltado que Castilla-La Mancha es la comunidad que más apoya actualmente el emprendimiento autónomo, un sector clave que representa el 90 % del tejido productivo regional, formado por autónomos y pymes.
Reconocimiento a la gestión del Grupo de Desarrollo del Campo de Calatrava
Blanca Fernández ha elogiado la gestión de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, presidida por David Triguero, y ha destacado su capacidad para ejecutar casi el 100 % de los fondos adjudicados.
Al acto también asistieron los alcaldes de Almagro, Francisco Ureña, y de Calzada de Calatrava, Gema García, así como la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremard, quienes mostraron su apoyo a los nuevos emprendedores.
El agua como motor de desarrollo: la tubería a la Llanura Manchega
La delegada también se refirió al “impacto brutal” que supondrá la tubería a la Llanura Manchega para garantizar el abastecimiento de agua de calidad en la comarca, un proyecto ahora recuperado tras años de parálisis.
La firma del convenio para ejecutar los ramales, por un importe de 95 millones de euros, marca un hito en una infraestructura que, según Fernández, fue abandonada durante los gobiernos de Cospedal y Rajoy entre 2011 y 2015.
Una estrategia regional con visión de futuro
La apuesta del Gobierno regional por el desarrollo del medio rural, el emprendimiento juvenil, y la infraestructura hídrica sostenible se consolida como una estrategia de futuro para Castilla-La Mancha. En palabras de Blanca Fernández, se trata de “proyectos que no solo generan empleo, sino que garantizan el arraigo y el progreso en nuestros pueblos”.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.