Los grupos operaban con fraudes bancarios, falsos anuncios y teletrabajos ficticios, estafando más de 1,2 millones de euros en toda la provincia.
Tres operaciones contra el fraude digital
La Guardia Civil de Ciudad Real ha desarticulado tres grupos criminales especializados en ciberestafas bancarias, con un balance de 28 detenidos y 113 investigados de distintas nacionalidades. Las investigaciones, desarrolladas por el equipo @ de la Guardia Civil, han permitido esclarecer 158 delitos cometidos principalmente en la provincia, aunque con ramificaciones por todo el país.
Los estafadores lograron defraudar 1.200.000 euros en operaciones extendidas por gran parte del territorio nacional, con los cabecillas intelectuales radicados en Madrid y Barcelona.
Lee también: El restaurante El Mirador de La Mancha repite triunfo en el III Concurso Provincial de Tapas
La investigación, iniciada a mediados de 2024, se ha desarrollado a través de tres operaciones diferenciadas —“Endless”, “Arni2” y “Redeslike”— que concluyeron durante el verano de 2025.
Operación “Endless”: suplantación bancaria con llamadas falsas
La operación “Endless” se centró en un grupo que utilizaba la técnica del spoofing, realizando llamadas masivas suplantando a empleados bancarios. Para ganar credibilidad, manipulaban el número que aparecía en el terminal de la víctima, haciendo que coincidiera con el número oficial de la entidad bancaria.
Mediante excusas sobre “accesos no autorizados”, conseguían que las víctimas facilitaran sus claves y códigos de seguridad, ejecutando transferencias inmediatas a cuentas pantalla o de blanqueo. También enviaban SMS con enlaces falsos a webs bancarias clonadas.
Esta operación terminó con 18 detenidos y 47 investigados, desmantelando una red con alta sofisticación tecnológica.
Operación “Arni2”: estafas en la venta de vehículos
El segundo grupo criminal, desarticulado en la operación “Arni2”, ofrecía vehículos inexistentes a la venta en páginas web y redes sociales. Tras contactar con los supuestos vendedores, las víctimas eran derivadas a aplicaciones de mensajería donde se les pedía:
- Transferencias nacionales e internacionales como reserva.
- Fotocopias del DNI bajo el pretexto de formalizar la compra.
Una vez recibidos los pagos, los estafadores bloqueaban la comunicación y desaparecían. Esta operación finalizó con 2 detenidos y 17 investigados.
Operación “Redeslike”: falsas ofertas de teletrabajo
La tercera operación, denominada “Redeslike”, se dirigió contra una red que ofrecía supuestos trabajos online en plataformas digitales.
Los anuncios prometían remuneraciones por tareas sencillas, como dar “me gusta” o recomendar vídeos, pero más adelante solicitaban “inversiones pequeñas” con la promesa de ganancias rápidas, llegando algunas víctimas a perder miles de euros.
La operación se saldó con 8 detenidos y 49 investigados, desmantelando una trama con presencia activa en redes sociales y mensajería instantánea.
Una red compleja de blanqueo y mulas económicas
Las tres organizaciones compartían un mismo patrón: uso de cuentas bancarias nacionales e internacionales a nombre de identidades falsas o usurpadas, y la utilización de mulas económicas para mover el dinero defraudado y dificultar su rastreo.
El equipo @ de la Guardia Civil de Ciudad Real, creado en octubre de 2021 mediante la Orden de Servicio 29/2021, ha liderado las investigaciones. Este grupo, especializado en prevención y respuesta ante ciberdelitos, ha pasado de cinco a ocho miembros debido al aumento de los delitos tecnológicos.
Recomendaciones ante las ciberestafas
La Guardia Civil recuerda a los ciudadanos la importancia de extremar la precaución y seguir unas normas básicas:
- Desconfiar de mensajes o llamadas bancarias no solicitadas.
- No actuar bajo presión ni por sensación de urgencia.
- Descartar ofertas de empleo o inversión demasiado buenas.
- No pinchar en enlaces de origen desconocido.
- No enviar dinero ni documentación a desconocidos.
Desde julio de 2025, la Guardia Civil permite presentar denuncias telemáticas a través de su sede electrónica por casos de cargos fraudulentos con tarjeta bancaria, hurtos o pérdidas de documentación.
Ante cualquier sospecha de estafa, se recomienda acudir al puesto más cercano de la Guardia Civil para formalizar la denuncia.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

