Valverde Parkinson
Valverde Parkinson

Con motivo del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora cada 11 de abril coincidiendo con el nacimiento del médico James Parkinson, la Asociación de Enfermos de Parkinson Virgen del Prado ha instalado su tradicional mesa de cuestación frente al Palacio Provincial de Ciudad Real. A esta iniciativa se ha sumado la Diputación Provincial, mostrando una vez más su compromiso con el tejido asociativo que trabaja por la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas.

Presencia institucional y apoyo económico

El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Valverde, ha encabezado la representación de la Diputación en este acto simbólico. Le han acompañado la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, la vicepresidenta Sonia González, y el vicepresidente Adrián Fernández. Todos ellos se acercaron a la mesa informativa y de recaudación instalada por la asociación para mostrar su apoyo institucional y realizar la correspondiente aportación económica de la Diputación.

Valverde ha subrayado la importancia de respaldar estas acciones y de dar visibilidad a la enfermedad de Parkinson, una patología que afecta a miles de personas y que, a pesar de su prevalencia, sigue siendo poco conocida en muchos de sus aspectos.

Jornada informativa: “Conoce la enfermedad: una llamada a cuidar lo invisible”

En el marco de esta conmemoración, la asociación, en colaboración con la Federación de Parkinson de Castilla-La Mancha (Fedepar), ha organizado en Ciudad Real una jornada informativa en el Antiguo Casino. El encuentro contará con la participación de expertos, pacientes y familiares y tiene como objetivo acercar a la ciudadanía una visión integral del Parkinson, desde un enfoque clínico, psicológico y humano.

El lema de este año, “Conoce la enfermedad: una llamada a cuidar lo invisible”, pone el foco en los síntomas no motores del Parkinson, como la depresión, el insomnio y otros trastornos psicológicos, que a menudo son olvidados en el tratamiento y la atención al paciente.

Declaraciones del presidente de la asociación

David Serrano, presidente de la Asociación de Parkinson Virgen del Prado, ha agradecido públicamente el apoyo recibido por parte de la Diputación de Ciudad Real y ha destacado el valor que tiene para la entidad contar con financiación estable para poder mantener los servicios que prestan de forma continuada.

Serrano explicó que la jornada informativa de este año pone el acento en aquellos síntomas menos visibles de la enfermedad, que afectan profundamente a la vida diaria de los pacientes, y que requieren un enfoque profesional y especializado para su correcta atención.

Una atención integral con vocación de continuidad

Desde la asociación se trabaja a diario con un equipo multidisciplinar que ofrece un servicio integral a las personas afectadas por Parkinson. El objetivo es mejorar su calidad de vida y promover la normalización de su situación en el entorno social y familiar, una tarea que requiere recursos técnicos, humanos y económicos sostenidos en el tiempo.

Con motivo de esta jornada, la asociación ha querido reivindicar el compromiso de las administraciones públicas en la consolidación de la financiación de entidades del tercer sector, ya que su labor resulta esencial para los pacientes y sus familias, muchas veces huérfanos de atención en otros espacios asistenciales.

El papel de las administraciones en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas

La Diputación Provincial de Ciudad Real, con su presencia y apoyo a esta jornada, revalida su compromiso con una política pública centrada en el bienestar social y en la colaboración con asociaciones que prestan servicios fundamentales a colectivos vulnerables.

El respaldo institucional no solo implica el aspecto económico, sino también el reconocimiento simbólico y político de la importancia que tienen estas organizaciones en el modelo de atención sanitaria y social.