pleno dipu
pleno dipu

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha anunciado este viernes durante el primer pleno ordinario tras el parón estival la intención de iniciar un proceso de reflexión para revisar el modelo de gestión de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN). El objetivo, ha explicado, es reforzar la competitividad del evento frente a nuevas citas del sector, como la Wine Week de Barcelona o la feria del vino en Madrid.

Valverde ha reconocido que este posible cambio no se completará para la próxima edición de la feria, ya que el proceso requiere “mucha calma y reflexión”. En este sentido, ha afirmado que ya se han celebrado reuniones con bodegas, la Cámara de Comercio, el director de FENAVIN, Manuel Juliá, y responsables del área económica de la Diputación para avanzar hacia un modelo más ágil y profesional.

Un modelo más ágil y profesional

El presidente ha invitado al grupo socialista a participar en esta reflexión estratégica para mantener el liderazgo de FENAVIN, y ha subrayado que el futuro del evento “nos compete a todos”. La propuesta busca garantizar la fortaleza de la feria, que es un referente nacional e internacional en el ámbito vitivinícola.

Estabilidad del Gobierno provincial

Durante la misma sesión, Valverde ha respondido también a las preguntas del grupo socialista sobre la estabilidad del Gobierno provincial tras la reciente renuncia del diputado de Vox, Luis Alberto Marín, asegurando que no existe crisis interna y que las dimisiones han estado motivadas por razones personales y profesionales. Ha garantizado la reorganización de las áreas afectadas y la continuidad del trabajo del Ejecutivo provincial.

Apoyo al sector agroalimentario y crítica a la PAC

En relación con la preocupación expresada por la oposición respecto al sector agroalimentario, Valverde ha recordado que su partido ha votado en contra de la actual Política Agraria Común (PAC) y ha anunciado la adhesión de la Diputación a la reclamación de los Grupos de Acción Local. Ha mostrado su inquietud por la caída en la producción de uva y la crisis de precios en otros cultivos.

Posición sobre el diario LANZA

A raíz de una cuestión planteada por la diputada socialista Vanesa Irla, el presidente ha defendido el derecho del director del diario LANZA a publicar artículos de opinión. Ha aclarado que en una reciente columna se criticaba la respuesta del Gobierno central a los incendios, no el consenso científico sobre el cambio climático. Valverde ha subrayado que el periódico provincial “seguirá siendo un referente” y que se evaluará su funcionamiento para garantizar su servicio público.

Presencia internacional y proyectos estratégicos

Valverde ha anunciado también que la Diputación participará la próxima semana en la Asamblea General de la UNESCO en Chile, donde se debatirá el papel de los geoparques como herramientas de desarrollo territorial. Este proyecto, ha señalado, forma parte de una estrategia integral que combina turismo, divulgación, educación e investigación.

Oleoturismo como motor de desarrollo

Por último, ante la pregunta sobre el proyecto de oleoturismo, la vicepresidenta María Jesús Pelayo ha explicado que se están ejecutando las fases previstas pese a dificultades iniciales, como la falta de personal y la posible pérdida de fondos europeos. Ha reafirmado el compromiso del Gobierno provincial con esta iniciativa y con el aprovechamiento del potencial de las almazaras como dinamizadores turísticos y económicos.