dipu pleno
dipu pleno

El Pleno aprueba por unanimidad pedir a la Junta una moratoria para evitar que el nuevo canon penalice a ayuntamientos sin recursos para renovar sus redes.

Unanimidad para pedir una moratoria al canon por pérdidas de agua

El Pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado este lunes, por unanimidad de todos los grupos políticos, solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha una moratoria de al menos cinco años en la aplicación del canon por pérdidas de agua, recogido en la Ley 2/2022 de Aguas.

La propuesta, impulsada por el Grupo Popular y defendida por el Equipo de Gobierno, busca que los ayuntamientos puedan invertir en la renovación de redes sin tener que pagar de inmediato por las fugas derivadas del deterioro de las infraestructuras.

Rocío Zarco: “No se puede penalizar a quien no tiene recursos”

La portavoz del Gobierno provincial, Rocío Zarco, ha advertido que la entrada en vigor del canon el próximo 1 de enero supondría una “grave carga económica” para muchos municipios, especialmente del entorno rural. “Si no se otorga tiempo para acometer obras, muchos ayuntamientos quedarán arruinados”, ha afirmado.

Ha recordado que la Diputación es la única administración que mantiene inversiones reales y continuadas para renovar redes, con más de 20 millones de euros ejecutados esta legislatura y otros 35 millones previstos en el plan de obras de 2025, todo ello sin exigir copago a los municipios.

Debate político y coincidencia en el fondo

Desde el Grupo Socialista, el portavoz José Manuel Bolaños ha votado a favor de la moción, aunque ha pedido un plan de renovación más ambicioso y con mayor planificación técnica. Ha reclamado que la Diputación asuma un plan de 130 millones de euros, frente a los ya comprometidos, y ha recordado que la Junta ha destinado más de 10 millones a este fin para municipios pequeños.

Pese a las diferencias de planteamiento, Bolaños ha celebrado la unanimidad del acuerdo: “Lo importante es ayudar a los ayuntamientos a cumplir la Directiva Marco del Agua sin comprometer su economía”.

Valverde: “Este canon es una doble imposición”

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha defendido la postura de la institución, asegurando que el canon del agua representa una “doble imposición”, ya que los consistorios ya pagan por la disponibilidad del recurso y por su depuración. Ha reclamado “tiempo y sensatez” para evitar que se penalice a los municipios que carecen de recursos suficientes.

Ha criticado el “escaso esfuerzo inversor” del Gobierno regional en esta materia y ha exigido que los 70 u 80 millones que se prevén recaudar con este canon se destinen directamente a los ayuntamientos.

Avances en igualdad laboral: nuevo plan 2025–2029

En el mismo Pleno, se ha aprobado también el II Plan de Igualdad para el Personal al Servicio de la Diputación de Ciudad Real (2025–2029). El documento refuerza los compromisos en equidad, igualdad de oportunidades y no discriminación en el entorno laboral provincial.

Además, se ha aprobado la modificación del protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, una medida clave para garantizar entornos laborales seguros y justos para toda la plantilla.

El nuevo plan de igualdad actualiza y amplía el marco del anterior documento aprobado en 2009, retomando una política institucional activa en materia de igualdad y prevención del acoso.

Sigue informado en Ciudad Noticias.