Adrián Fernández anuncia que las nuevas cuentas provinciales priorizarán la lucha contra la despoblación, la creación de empleo y el impulso turístico.
Presupuestos con tres ejes estratégicos
El vicepresidente de Organización Interna de la Diputación de Ciudad Real, Adrián Fernández, ha avanzado las líneas maestras del presupuesto provincial para 2026, que el equipo de Gobierno ultima bajo la presidencia de Miguel Ángel Valverde.
Durante una rueda de prensa junto a la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, y la diputada del Área de Asistencia a Municipios, Maribel Mansilla, Fernández explicó que las nuevas cuentas mantendrán la línea de gestión marcada por la actual corporación, centrada en tres ejes fundamentales: lucha contra la despoblación, generación de empleo e impulso del turismo.
Lee también: Argamasilla de Calatrava se vuelca con la caminata solidaria por la esclerosis múltiple impulsada por Rocío Córdoba
“El presupuesto seguirá centrado en combatir la pérdida de población en el medio rural, en fomentar el empleo directo y en consolidar a la provincia como un referente de turismo natural y medioambiental”, señaló Fernández.
El vicepresidente destacó que la Diputación de Ciudad Real es la administración que, porcentualmente, más recursos destina a la creación de empleo directo en la provincia, reforzando así su papel como motor económico del territorio.
MUCANA, la gran novedad del presupuesto
Como principal novedad, Fernández anunció que las cuentas de 2026 incluirán una partida específica para el futuro Museo de la Caza y la Naturaleza (MUCANA), un proyecto cultural y turístico de gran relevancia para la provincia.
“El MUCANA será un espacio de referencia que pondrá en valor la relación de la provincia con el entorno natural, la biodiversidad y las tradiciones cinegéticas”, afirmó.
El vicepresidente lo definió como “una inversión emblemática”, llamada a convertirse en una de las actuaciones más significativas de la legislatura, y subrayó que su desarrollo consolidará la oferta cultural y turística provincial en torno a la naturaleza y el medio ambiente.
Objetivo: aprobación antes de enero
Fernández destacó que el objetivo del equipo de Gobierno es que los Presupuestos 2026 estén aprobados antes de final de año, de forma que entren en vigor desde los primeros días de enero, garantizando así la continuidad de los programas y el ritmo de inversión que caracteriza a la institución provincial.
“Queremos comenzar el nuevo año con los presupuestos ya operativos, como viene siendo habitual en esta Diputación, para no frenar el desarrollo de proyectos ni la ejecución de ayudas”, explicó.
Compromiso con el desarrollo equilibrado
Finalmente, Fernández subrayó que el nuevo presupuesto será “un documento con visión de futuro y vocación de servicio público, alineado con las prioridades del presidente Miguel Ángel Valverde y con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo equilibrado de toda la provincia de Ciudad Real”.
El vicepresidente insistió en que el trabajo de la Diputación continuará orientado a fortalecer el medio rural, dinamizar el empleo local y promover el turismo sostenible, tres pilares esenciales para el progreso de la provincia.
Sigue informado en Ciudad Noticias.