La Lonja Hortofrutícola confirma que los precios no han cubierto costes: hasta un 35% de la sandía y un 25% del melón podrían haberse quedado en el campo.
Una campaña marcada por los bajos precios
La Lonja Hortofrutícola de Castilla-La Mancha celebró en Manzanares (Ciudad Real) la última sesión de la Mesa de Precios del melón y la sandía, dando por cerrada una campaña que deja un balance muy negativo para el sector.
Los productores y comercializadores coincidieron en señalar que, pese a la excelente calidad de los frutos, la oferta ha superado ampliamente a la demanda, lo que ha desplomado las cotizaciones en origen hasta niveles que no cubren los costes de producción.
Te puede interesar: RSU Ciudad Real y Laborvalía refuerzan su colaboración en proyectos de inclusión y sostenibilidad
Costes frente a precios
- Sandía: coste de producción de 0,34 €/kg, pero con precios muy inferiores.
- Melón: coste de 0,40 €/kg, igualmente por encima de lo pagado al agricultor.
Además, una parte significativa de la producción no llegó siquiera al mercado: se estima que un 35% de la sandía y un 25% del melón se quedaron sin recoger en el campo.
El caso crítico de la sandía
El golpe ha sido especialmente duro en el cultivo de sandía, que en 2024 contó con unas 3.400 hectáreas en Castilla-La Mancha, con un coste medio por hectárea de 17.000 euros.
Las pérdidas globales podrían superar los 100 millones de euros, agravadas por el ligero aumento de superficie (unas 400 hectáreas más) respecto al año anterior, que no ha mejorado la rentabilidad.
Factores que explican la crisis
La Mesa de Precios atribuye esta situación a varios factores:
- Solapamiento con las campañas de Andalucía y Murcia.
- Inestabilidad climática en momentos clave de producción.
- Dificultades en la exportación, que han reducido la salida de producto.
Riesgo para las explotaciones familiares
Los representantes del sector advierten de que esta coyuntura pone en peligro la viabilidad de muchas explotaciones familiares y de un cultivo que forma parte de la identidad agrícola de Castilla-La Mancha.
“El balance refleja que se han cumplido los peores augurios con los que se inició la recolección”, lamentaron desde la Mesa.
Sigue informado en Ciudad Noticias.