La organización empresarial prepara su respuesta a los requerimientos de la Junta y celebra la presentación de una nueva herramienta digital de gestión sectorial
La Asociación Provincial de Estaciones de Servicio de Ciudad Real ha celebrado recientemente una junta directiva en la que se han abordado diversos asuntos de relevancia para el sector, con especial atención a la campaña de sanciones promovida por la Dirección General de Calidad Ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.
Dicha campaña, centrada en los requerimientos sobre suelos contaminados, ha generado inquietud entre las estaciones de servicio de la provincia, motivo por el cual la entidad ha determinado una serie de actuaciones organizadas para afrontar este nuevo escenario regulatorio.
Actuaciones frente a los requerimientos medioambientales
Durante la reunión, los representantes empresariales analizaron el impacto potencial de estas sanciones ambientales y la carga administrativa y económica que suponen. En respuesta, la Asociación ha acordado articular medidas conjuntas para ofrecer asesoramiento técnico, jurídico y estratégico a sus miembros.
La organización considera que, si bien es necesario garantizar el respeto medioambiental, las actuaciones deben llevarse a cabo con criterios de proporcionalidad y colaboración institucional, especialmente teniendo en cuenta la situación actual del sector.
Gala de presentación de CEEES360: innovación digital para las estaciones de servicio
Otro de los puntos destacados del encuentro fue el anuncio de la participación de la Asociación en la próxima gala de presentación de CEEES360, organizada por la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), entidad a la que pertenece la asociación provincial. El evento se celebrará el 23 de abril, coincidiendo con la feria Motortec 2025.
¿Qué es CEEES360?
CEEES360 es un centro virtual de negocios exclusivo para pymes del sector, una herramienta tecnológica desarrollada para optimizar la gestión diaria de las estaciones de servicio. A través de esta plataforma, los empresarios podrán:
- Consultar datos de proveedores locales según categoría y ubicación.
- Solicitar presupuestos para productos o servicios.
- Gestionar documentación y avisos administrativos.
- Formular consultas a expertos del sector.
Además, los proveedores tendrán acceso a:
- Un escaparate digital para promocionar productos y servicios.
- Herramientas de segmentación por comunidad o provincia.
- Espacios personalizados con información detallada de sus soluciones.
- Canales directos para enviar presupuestos a estaciones interesadas.
CEEES360 busca reducir costes logísticos, facilitar la toma de decisiones y digitalizar las relaciones comerciales del sector, algo especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha.
Compromiso con la modernización y el cumplimiento normativo
La Asociación Provincial de Estaciones de Servicio reafirma con estas acciones su compromiso con la sostenibilidad, la defensa de los intereses empresariales y la transformación digital del sector. En un contexto de creciente exigencia medioambiental y competitividad tecnológica, plataformas como CEEES360 suponen un paso decisivo hacia la eficiencia y la profesionalización del sector energético en la provincia.