El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su apoyo al sector vitivinícola ante los desafíos del mercado internacional
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha lanzado un mensaje de confianza y esperanza al sector agroalimentario regional durante la entrega de los prestigiosos Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’, organizados por la cooperativa ‘El Progreso’ de Villarrubia de los Ojos, en un acto que ha reunido a más de 500 asistentes.
El evento, convertido ya en una referencia del calendario vitivinícola de la región, sirvió de escenario para que el Ejecutivo autonómico reiterara su compromiso con el campo castellanomanchego, en un contexto de incertidumbre marcado por las nuevas barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos.
Mensaje de confianza ante la incertidumbre internacional
Caballero ha recordado que la región atraviesa un momento trascendental para el sector del vino y el aceite, pero ha insistido en que existen motivos fundados para mantener la confianza en el futuro, apelando a la unidad del sector y a la calidad de los productos.
“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha creemos en la fortaleza de nuestro sector agroalimentario y en la calidad de nuestros productos, que nos permitirán abrir nuevos mercados internacionales”, subrayó el vicepresidente, en una intervención que fue muy aplaudida por los asistentes.
Reforzar la competitividad con unidad institucional
En un tono esperanzador, Caballero animó a los profesionales del sector a seguir apostando por la modernización, la innovación y la cooperación institucional. “Incluso si hacemos las cosas bien, si mantenemos la unidad y confiamos en nuestras posibilidades, no tenemos por qué ir a peor; todo lo contrario”, aseguró.
El vicepresidente remarcó que la calidad, la competitividad y la capacidad de adaptación del campo castellanomanchego son activos fundamentales para afrontar los retos actuales, entre ellos la necesidad de diversificar destinos comerciales y sortear las tensiones del comercio exterior.
Una cooperativa ejemplar: ‘El Progreso’, símbolo de innovación y modernización
Durante el acto, Caballero estuvo acompañado por la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, y las delegadas provinciales de Ciudad Real y Toledo, en una clara muestra del respaldo institucional al evento.
El vicepresidente puso en valor el trabajo de la cooperativa ‘El Progreso’, presidida por Jesús Julián Casanova, destacando su papel como referente en la producción de vinos y aceites de alta calidad, así como su apuesta decidida por la innovación y la apertura comercial internacional.
Innovación al servicio del consumidor
Caballero destacó productos emblemáticos de esta cooperativa como el mosto parcialmente fermentado o el vino sin alcohol, dos ejemplos de cómo el sector puede reinventarse sin perder la esencia de sus tradiciones.
“Esta cooperativa tiene un enorme potencial y ha logrado que sus caldos lleguen a numerosos países del mundo. Eso solo se consigue con trabajo, visión y compromiso”, señaló el vicepresidente, que no escatimó elogios al modelo cooperativo castellanomanchego.
Reconocimiento al compromiso social, cultural y deportivo
Los Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’ también sirvieron para reconocer el talento y la trayectoria de personas e instituciones que representan los valores del esfuerzo, la solidaridad y la excelencia.
Entre los galardonados de esta edición destacan:
- Santi Denia, futbolista y entrenador castellanomanchego, que recibió el Premio Cultural ‘Vinos Ojos del Guadiana’ por llevar a España a la victoria en los Juegos Olímpicos de París 2024.
- La Asociación Castellanomanchega de Cuidados Paliativos (ASCAMPAL), galardonada con el Premio Solidario “Viña Xétar Contigo”.
- La joven villarrubiera Ángela Roncero Navarro, distinguida con el Premio Local “Olirrubia”.
- Andrés Gómez Mora, impulsor de la DOP Aceite Montes de Toledo, que recibió la Medalla de Honor de la cooperativa por su trayectoria en defensa del sector oleícola.
Estos premios, según señaló Caballero, “ponen en evidencia que la cooperativa no solo forma parte de la vida económica del municipio, sino también de su vida social, cultural y deportiva”.
Apoyo institucional firme al sector agroalimentario
El vicepresidente regional aprovechó su intervención para reafirmar el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha a los sectores estratégicos, anunciando que el Ejecutivo de Emiliano García-Page seguirá defendiendo los intereses del campo castellanomanchego en todos los foros posibles, incluidos los europeos.
“El mensaje del Gobierno regional es de esperanza y de confianza en nuestras posibilidades. Apostando por la calidad, defendiendo lo nuestro y llevando la voz del sector a las instituciones, podemos salir adelante”, afirmó.
Diversificación de mercados y compromiso con la rentabilidad
Uno de los mensajes clave del acto fue la necesidad de explorar nuevos mercados exteriores, especialmente en un momento en el que el mercado estadounidense presenta importantes barreras arancelarias. Caballero abogó por buscar nuevas oportunidades en Asia, América Latina y países emergentes, destacando la relación calidad-precio competitiva que ofrece el producto castellanomanchego.
Asimismo, recordó que el Ejecutivo autonómico seguirá trabajando en mejorar la rentabilidad de las explotaciones, la formación del sector y el acceso a nuevas tecnologías para facilitar la transición hacia una agricultura más sostenible y eficiente.
Villarrubia de los Ojos, centro neurálgico del vino manchego
Con este evento, Villarrubia de los Ojos se consolida como uno de los centros neurálgicos del sector vitivinícola regional, demostrando que el éxito en el mundo del vino no depende únicamente del tamaño, sino de la visión a largo plazo, la calidad del producto y la apuesta por la innovación.
La cooperativa ‘El Progreso’ es hoy un ejemplo de cómo se puede compatibilizar tradición y modernidad, y cómo el sector agroalimentario puede ser motor de desarrollo económico, cohesión social y proyección internacional para Castilla-La Mancha.
Un futuro con esperanza para el campo castellanomanchego
El acto de entrega de los Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’ ha servido no solo para reconocer trayectorias destacadas, sino también para reafirmar la confianza en el potencial del campo castellanomanchego, que continúa siendo una referencia nacional e internacional en calidad, innovación y compromiso social.