La siderúrgica instalará tecnologías punteras para producir acero sin emisiones con apoyo de la multinacional Resonac y fondos del PERTE de Descarbonización.
Alianza pionera por una siderurgia sin huella de carbono
Hydnum Steel, la primera fábrica de acero limpio de la península ibérica, y Resonac Graphite, líder mundial en fabricación de electrodos de grafito, han firmado un acuerdo estratégico para impulsar la sostenibilidad en la industria siderúrgica desde Castilla-La Mancha.
El memorando de entendimiento entre ambas empresas marca el inicio de una colaboración centrada en tecnologías limpias aplicadas al horno de arco eléctrico (EAF), clave para transformar la producción del acero hacia un modelo libre de emisiones.
Última hora en Puertollano: ▶️Puertollano reflexiona sobre su pasado y futuro en unas jornadas históricas
Un proyecto respaldado por el PERTE de Descarbonización
El proyecto de Hydnum Steel ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. Recientemente ha recibido una financiación de 60 millones de euros a través del PERTE de Descarbonización Industrial, el programa estratégico del Gobierno de España para acelerar la transición ecológica del sector productivo.
Además, ha sido declarado Proyecto Prioritario por el Gobierno de Castilla-La Mancha y figura entre los cinco proyectos más innovadores del mundo, según el World Economic Forum, en la carrera por una siderurgia sin emisiones.
Tecnología de vanguardia al servicio de la sostenibilidad
La colaboración gira en torno a dos grandes ejes:
- El suministro de electrodos de grafito UHP (Ultra High Power), esenciales en la producción de acero mediante horno de arco eléctrico.
- La incorporación de tecnología avanzada por parte de Resonac, a través de su filial AMI Automation, especializada en soluciones inteligentes para mejorar la eficiencia energética, la seguridad industrial y la reducción de emisiones.
Este enfoque integral permitirá optimizar el rendimiento de los procesos y avanzar hacia una producción de acero más segura, competitiva y sin impacto ambiental.
Líderes empresariales comprometidos con la transformación verde
El Chief Strategy Officer de Hydnum Steel, Fernando Pessanha, destacó que “este acuerdo refuerza nuestro compromiso de acelerar la transformación de la industria siderúrgica, apostando por tecnologías limpias y materiales optimizados”.
Por su parte, el presidente y CEO de Resonac Graphite EMEA, David Germade, señaló que “en un contexto geopolítico como el actual, los proyectos que apuestan por una descarbonización real y efectiva de la industria son más necesarios que nunca”.
Próximos pasos hacia una industria verde
Ambas compañías han acordado llevar a cabo estudios conjuntos, pruebas piloto y la implementación de nuevas tecnologías en las instalaciones de Hydnum Steel, con la intención de establecer un modelo de producción replicable, escalable y respetuoso con el entorno.
La alianza contempla el intercambio de conocimientos y recursos entre equipos técnicos, lo que fortalecerá el posicionamiento de ambas empresas como referentes en innovación y sostenibilidad industrial.
Una planta única en Europa
La planta de Hydnum Steel será una de las primeras del mundo con proceso productivo libre de CO₂, basada en energías renovables e hidrógeno verde. Además, será pionera en la regeneración y reutilización de aguas residuales urbanas e industriales, lo que la convertirá en un modelo de sostenibilidad hídrica.
Con una inversión total de 1.650 millones de euros, el proyecto generará más de 1.000 empleos directos durante sus distintas fases de desarrollo.
Resonac: líder global con impacto local
Resonac Graphite, con centros de producción en Europa, América y Asia, forma parte del grupo multinacional Resonac, que cuenta con más de 25.000 empleados en todo el mundo y un capital de 1.000 millones de euros. Su división de grafito es clave para aplicaciones industriales estratégicas y semiconductores.
La compañía apuesta por un modelo de negocio basado en la co-creación tecnológica, con soluciones adaptadas a los retos del presente y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

