nueva y polémica ley que prohíbe hablar de homosexualidad y cambio de sexo en los colegios de Hungría impedirá la difusión de algunas películas o series aptas para menores de edad en todo el mundo. El Gobierno ultraderechista que lidera Viktor Orban aprobó el martes la ley para evitar prácticas que considera «fomentan la homosexualidad» y las cadenas de televisión ya han avisado de que afectará a sus contenidos.
Además, han criticado duramente la decisión del Gobierno y ‘RTL’, una de las principales cadenas de televisión del país, ha emitido un comunicado en el que afirma que condena la homofobia y que les preocupa que esta ley «perjudique gravemente la libertad de expresión, los derechos humanos y las libertades básicas». A estas declaraciones se sumaron HBO, SPI International y A+E Networks. De hecho, un portavoz del gigante alemán de los medios de comunicación-RTL-, ha dicho que la empresa presentará una estrategia para hacer frente a la nueva legislación.
Crece la brecha entre países occidentales y del este de Europa
Te puede interesar: Puertollano inaugura la Muestra de Arte del Centenario con la participación de niños y familias
La realidad es que con esta ley no se hace más que poner de manifiesto la evidente brecha existente entre los países occidentales de la Unión Europea y los países excomunistas del este. Hungría se suma así a la ya conocida opinión de Polonia, que en varias ocasiones se ha enfrentado a Bruselas por cuestiones del mismo estilo, contra los los derechos de los homosexuales, bisexuales y transexuales, y que ahora el Gobierno húngaro hace realidad.
Según el Gobierno de Hungría, la ley pretende «defender el derecho de los niños a una identidad conforme a su género de nacimiento», por eso se van a prohibir cualquier tipo de contenido que «promuevan o representen el cambio de género y la homosexualidad». Además, esto mismo se aplicará sobre las diferentes áreas de la publicidad y en los colegios.