vicario uclm
vicario uclm

El viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Vicario, ha mantenido un encuentro con representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para hacer seguimiento a los proyectos vigentes y planificar las próximas actuaciones en materia de memoria democrática.

Durante la reunión se valoró positivamente el desarrollo de las iniciativas incluidas en el convenio de colaboración firmado en 2024, cuya ejecución está próxima a concluir. Ambas instituciones trabajan ya en la elaboración del nuevo acuerdo que abarcará el periodo 2025-2026 y que, al igual que el actual, contará con financiación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Tres líneas estratégicas de actuación

El nuevo convenio dará continuidad a las tres principales líneas de actuación en memoria democrática:

  1. Localización, exhumación e identificación genética de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura.
  2. Divulgación de los trabajos realizados y los resultados obtenidos.
  3. Dignificación y señalización de lugares de enterramiento y promoción de espacios de memoria.

Entre los proyectos que continuarán se encuentra la elaboración del mapa regional de fosas y víctimas, la página web sobre memoria democrática en Castilla-La Mancha y publicaciones que ya se distribuyen en institutos, bibliotecas y centros de estudios.

Reconocimiento al trabajo académico

Vicario destacó el papel del catedrático Francisco Alía Miranda, director de los programas de memoria democrática de la UCLM, a quien definió como “el motor fundamental que hace posible que las ideas se hagan realidad”.

Asimismo, agradeció la implicación de las universidades con implantación en la región —la UCLM, la UNED y la Universidad de Alcalá (UAH)— por su compromiso con el desarrollo de políticas de memoria democrática desde el “rigor, consenso y profesionalidad”.

El Gobierno regional reafirma así su apuesta por una memoria democrática comprometida con la investigación, la justicia y la reparación.