Gloria Chamorro, alcaldesa de Guadalmez
Gloria Chamorro, alcaldesa de Guadalmez

La alcaldesa de Guadalmez, Gloria Chamorro, ha presentado un informe exhaustivo en la undécima sesión informativa municipal ante unas 30 personas, en el que expone con claridad la situación financiera del Ayuntamiento, el estado de la deuda, las inversiones en infraestructuras, la gestión de subvenciones, y los proyectos de desarrollo sostenible. La intervención reafirma el compromiso del gobierno local con la eficiencia, la responsabilidad presupuestaria y el bienestar de los vecinos de Guadalmez.

Control presupuestario y optimización de recursos

Uno de los pilares fundamentales de la gestión de Gloria Chamorro ha sido el control y la transparencia en las finanzas públicas. Actualmente, el Ayuntamiento dispone de un saldo aproximado de 780.442,41 euros distribuidos en tres cuentas bancarias, lo que refleja una administración prudente y solvente.

Reducción de la deuda con RSU

En cuanto a la deuda con la empresa RSU por el servicio de recogida de basura, se ha logrado una notable reducción desde 2020, pasando de 236.224,54 euros a 145.324,54 euros. Esta reducción se ha conseguido mediante el pago de 90.000 euros desde el acuerdo alcanzado en 2020, además de pagos mensuales de 800 euros sin afectar la cobertura de los servicios básicos.

Ahorros en electricidad y telefonía

La gestión del gasto energético ha sido otra línea de acción destacada. A través de cambios anuales de compañía comercializadora y acciones como la eliminación del punto de luz en San Isidro, el Ayuntamiento ha conseguido reducir el gasto eléctrico anual en más de 16.000 euros desde el pico registrado en 2022.

También se han logrado reducciones significativas en el gasto telefónico, pasando de 7.430,13 euros a 3.120,28 euros en 2024 gracias a la optimización de contratos y la eliminación de líneas innecesarias.

Presupuesto 2025: más recursos para la comunidad

El presupuesto municipal para el año 2025 asciende a 715.387 euros, un incremento de 12.000 euros respecto al año anterior. Este aumento se debe a diversas fuentes, entre ellas:

  • Subida en la participación de los tributos del Estado (+5.000 euros)
  • Incremento de la subvención para el punto de inclusión digital
  • Nuevas tasas autonómicas como el canon del agua

Subvenciones: más actividades, más ingresos

Un claro ejemplo del esfuerzo por dinamizar la vida cultural y educativa en Guadalmez es la Universidad Popular, cuya subvención ha pasado de 3.600 euros en 2019 a 7.074 euros en 2024. Este logro ha sido posible gracias a:

  • La colaboración ciudadana en exposiciones y talleres
  • Actividades como el curso de bolsos, ganchillo, punto de cruz y maceteros
  • Eventos comunitarios como San Isidro, Carnaval y Reyes Magos

Estas actividades no solo enriquecen la oferta cultural del municipio, sino que además permiten acceder a mayores niveles de financiación pública.

Inversiones en infraestructuras y mejora del entorno

Plan de Obras Municipal: intervenciones clave

Durante los últimos años, el Ayuntamiento ha ejecutado importantes obras gracias al Plan de Obras Municipal, destacando:

  • Acondicionamiento de caminos rurales como el Callejón Largo o el Camino de los Quiñones
  • Reforma de la pista de pádel, tanto su muro como la instalación eléctrica
  • Instalación de la bomba del sondeo de la piscina
  • Renovación de vestuarios y sombrillas en la piscina
  • Construcción de un baño en el almacén municipal, esencial para los talleres de empleo
  • Reposición de alambradas y mejora de charcas en la finca comunal

Proyectos previstos en 2025

Para este año, se contempla:

  • Adquisición de un lavavajillas industrial para la vivienda de mayores, ya adquirido.
  • Creación de una vía verde en el Camino de la Barca, conectando con el río mediante bancos y zonas de paseo, este proyecto que viene del plan de obras 2024 se ejecutará este año.
  • Inversión obligatoria del 25% del plan en renovación de redes de abastecimiento de agua, más de 105.000 euros.
  • Se realizarán senderos paisajísticos, zonas de descanso para las rutas de senderismo y un mirador de estrellas que aportarán valor y atractivo a la zona.

Sostenibilidad: apuesta por la energía solar

Uno de los proyectos estratégicos impulsados por Gloria Chamorro es la instalación de placas solares en distintos puntos del municipio. Gracias a subvenciones del IDAE y Montesur, ya se han instalado placas en la depuradora municipal, con una inversión total de 12.941,50 euros, de los cuales el Ayuntamiento aportó 1.294,15 euros.

El objetivo es extender esta iniciativa a otras instalaciones como la potabilizadora y estaciones de bombeo, lo cual permitirá reducir aún más el consumo eléctrico y amortiguar el coste de la tasa del agua.

Parque solar y obstáculos administrativos

El Ayuntamiento ha promovido la instalación de un parque solar en terrenos comunales, que generaría ingresos por:

  • Alquiler del terreno
  • Licencias de obra
  • IBI especial

A pesar del respaldo de Red Eléctrica y empresas interesadas, el proyecto se encuentra bloqueado por el Ministerio de Transición Ecológica, que se niega a reclasificar la subestación de Almadén como “generadora de energía”, condición indispensable para activar este desarrollo. Esta decisión contrasta con la aprobación generalizada de proyectos similares en el resto de Castilla-La Mancha.

Empleo local: apoyo a los planes de la Junta y Diputación

A través del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el municipio ha podido contratar:

  • 10 trabajadores en 2022-2023 (82.000 € aportados por la Junta)
  • 7 trabajadores en 2023-2024 (62.300 €)
  • 6 trabajadores previstos para 2025, aún pendientes de resolución

La Diputación también contribuye cubriendo los costes de la Seguridad Social de estos empleados, permitiendo al Ayuntamiento reforzar servicios esenciales sin aumentar el gasto local.

Apoyo a la comunidad educativa y deportiva

Gracias a una subvención iniciada en 2021, se ha cubierto la contratación de personal adicional para limpieza en colegios, que además apoya en parques y la ludoteca. Asimismo, las escuelas de natación se han ofrecido gratuitamente en los últimos años gracias a subvenciones de la Junta.

Accesibilidad e inclusión: obras clave

En 2023 se adjudicó una ayuda de 59.632 euros para mejorar la accesibilidad del Ayuntamiento. A pesar de que ninguna empresa aceptó inicialmente el proyecto por ese presupuesto, el Ayuntamiento asumió 14.036,27 euros adicionales para no perder la financiación y garantizar la ejecución de la obra.

Guadalmez avanza.

En esta etapa intermedia de la legislatura, el Ayuntamiento de Guadalmez, bajo la dirección de Gloria Chamorro, demuestra un modelo de gestión eficaz, cercano y con visión de futuro. A tan solo dos años del inicio del mandato, se han consolidado avances notables en materia de saneamiento económico, eficiencia energética, participación ciudadana y ejecución de proyectos estratégicos. La reducción sostenida de la deuda, la captación de subvenciones históricas como la de la Universidad Popular, el impulso al empleo local y la apuesta por las energías renovables evidencian un equipo de gobierno comprometido con el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los vecinos. Guadalmez avanza con paso firme, con un gobierno que escucha, gestiona y proyecta con responsabilidad y esperanza.

*Para ver el vídeo de la sesión pinche aquí