ayuntamiento puertollano
ayuntamiento puertollano

El Ayuntamiento impulsa la digitalización del cementerio con una inversión de más de 75.000 euros y asegura los fuegos artificiales de las festividades de 2025 y 2026.

Un cementerio municipal digital y geolocalizado

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Puertollano ha aprobado el expediente de contratación para digitalizar y georreferenciar todas las sepulturas del cementerio municipal, una actuación valorada en 75.542,50 euros. El objetivo es modernizar la gestión del camposanto mediante la creación de un sistema que permita la localización exacta de las tumbas a través de coordenadas geográficas.

Este sistema, que abarcará unas 30.000 sepulturas y nichos, permitirá a los familiares y visitantes buscar las ubicaciones a través de plataformas telemáticas, eliminando así la necesidad de recorrer el cementerio sin referencia clara. Además, facilitará al personal del Ayuntamiento la gestión eficiente del espacio, la detección de usos caducados y la disponibilidad de nuevas ubicaciones.

Este proyecto también está vinculado con la mejora de los servicios digitales municipales. Según fuentes municipales, el sistema incorporará la posibilidad de realizar el pago de tasas funerarias de forma telemática, una opción que ya está operativa a través de la app del Ayuntamiento de Puertollano, simplificando los trámites administrativos para la ciudadanía.

Contrato bianual para los espectáculos pirotécnicos de las principales festividades

En el mismo acuerdo, la Junta de Gobierno Local también ha dado luz verde al expediente de contratación de los espectáculos pirotécnicos que tendrán lugar el 8 de septiembre, al término de la procesión de la Virgen de Gracia, y el 4 de diciembre, tras la ofrenda floral del Día del Minero, en honor a Santa Bárbara.

El valor estimado del contrato asciende a 53.000 euros y cubrirá las ediciones de 2025 y 2026, con posibilidad de prórroga por otros dos años, lo que garantizaría los fuegos artificiales hasta 2028. Esta contratación a medio plazo permitirá una mejor planificación técnica y económica de estos espectáculos, que forman parte del calendario festivo más emblemático de la ciudad.

Las celebraciones de septiembre y diciembre son dos de las citas más multitudinarias y arraigadas en el calendario cultural y religioso de Puertollano, por lo que la confirmación anticipada de los espectáculos pirotécnicos supone una garantía de continuidad para los actos centrales de ambas jornadas.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.