La Franja de Gaza ha entrado este domingo en una tregua temporal por primera vez desde noviembre de 2023, tras el acuerdo entre Israel y el movimiento islamista Hamás. Este alto el fuego busca detener momentáneamente las hostilidades para facilitar el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

El inicio del alto el fuego, inicialmente programado para las 07:30 de la mañana, se retrasó cerca de tres horas debido a discrepancias en el proceso de entrega de los nombres de las rehenes que serían liberadas este mismo día. Finalmente, la tregua comenzó a las 11:15 horas locales (10:15 hora peninsular en España), según informó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a través de su cuenta en la red social X.

Las Razones del Retraso

El retraso en la tregua se debió a un proceso complejo de verificación. Israel había exigido que Hamás entregara previamente los nombres de las tres mujeres israelíes que serían liberadas en las primeras horas del acuerdo. Según Hamás, la demora obedeció a «razones técnicas», ya que los nombres debían ser transmitidos a través de la mediación de Qatar y posteriormente entregados a la inteligencia israelí.

El portavoz del brazo armado de Hamás, Abú Obeida, finalmente hizo públicos los nombres de las tres rehenes:

  • Romi Gonen, de 24 años, secuestrada durante el festival de música Nova.
  • Emily Damari, de 28 años, secuestrada en el kibutz Kfar Aza.
  • Doron Steinbrecher, de 31 años, también secuestrada en Kfar Aza durante el ataque del 7 de octubre.

Contexto del Conflicto

El conflicto, que se intensificó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado miles de muertos y heridos, además de una situación humanitaria crítica en Gaza. El intercambio de rehenes forma parte de un intento de disminuir las tensiones, aunque sigue siendo incierto si el alto el fuego logrará sostenerse en el tiempo.

Romi Gonen, por ejemplo, fue secuestrada en el festival de música Nova, uno de los puntos más mediáticos del ataque de las milicias palestinas. Por su parte, Damari y Steinbrecher fueron capturadas directamente desde sus hogares en el kibutz Kfar Aza, escenario de una masacre que conmocionó a Israel.

Últimos Actos de Violencia

El alto el fuego no llegó sin antes ser precedido por más violencia. A las 07:30, tras dar por paralizado el acuerdo temporalmente, Israel lanzó bombardeos sobre varios puntos de Gaza, lo que dejó al menos 8 muertos y 25 heridos, según la Defensa Civil del enclave palestino.

Netanyahu confirmó poco después que su oficina había recibido la lista de rehenes que serán liberados, y las fuerzas de seguridad israelíes comenzaron a verificar los detalles del intercambio.

Papel de la Mediación Internacional

El proceso ha contado con la intervención crucial de Qatar, que actuó como mediador para canalizar las comunicaciones entre ambas partes. La participación de Qatar refuerza su posición como intermediario clave en conflictos de la región.

Un Futuro Incierto

Aunque el alto el fuego marca un respiro temporal, la situación en Gaza y en las relaciones entre Israel y Hamás sigue siendo extremadamente frágil. La escalada de violencia reciente, sumada a las complejidades del intercambio de rehenes, plantea preguntas sobre la sostenibilidad de esta tregua y la posibilidad de avanzar hacia un cese de hostilidades más duradero.

El intercambio acordado podría ser el primer paso hacia una reducción significativa de las tensiones, pero las heridas abiertas tras meses de violencia sugieren que el camino hacia la paz será largo y lleno de desafíos.